PREVENCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD BASADA EN CONDUCTAS SEGURAS 

PREVENCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD BASADA EN CONDUCTAS SEGURAS 

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso COLS05

Repaso COLS05

Professional Development

15 Qs

T19 Evaluación

T19 Evaluación

Professional Development

7 Qs

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FEHCL

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FEHCL

Professional Development

6 Qs

Recursos y herramientas digitales

Recursos y herramientas digitales

Professional Development

10 Qs

Trivia - Mis 6 Juagadas Ganadoras

Trivia - Mis 6 Juagadas Ganadoras

Professional Development

8 Qs

Teorias del aprendizaje U2

Teorias del aprendizaje U2

Professional Development

15 Qs

Taller LFT

Taller LFT

Professional Development

8 Qs

RFA - Examen Temas 1 al 3

RFA - Examen Temas 1 al 3

Professional Development

10 Qs

PREVENCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD BASADA EN CONDUCTAS SEGURAS 

PREVENCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD BASADA EN CONDUCTAS SEGURAS 

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Deyanira Chocce

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué es una conducta de riesgo?

Acciones que siempre resultan en accidentes.

Acciones voluntarias o involuntarias realizadas por un individuo o comunidad que pueden llevar a consecuencias nocivas.

Acciones únicamente voluntarias que resultan en daños.

Acciones que no tienen consecuencias en el lugar de trabajo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué es la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC)?

Una estrategia que se enfoca en identificar y modificar comportamientos inseguros para prevenir accidentes.

Un método para evitar accidentes sin cambiar el comportamiento de los empleados.

Un enfoque que se basa en la compra de equipos de seguridad.

  • Una técnica para supervisar continuamente a los empleados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál es el primer principio para la seguridad basada en el comportamiento?

Ignorar los factores internos de los empleados.

Solo observar los factores internos.

Castigar los comportamientos inseguros.

Intervenir sobre la conducta observable.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cómo afectan los factores externos observables a la conducta segura?

Pueden ser intervenidos de manera tangible para modificar la conducta.

Solo influyen en la conducta negativa.

Solo afectan si son factores positivos.

No tienen ningún impacto.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué papel juegan los activadores y las consecuencias en la motivación del comportamiento seguro?

Los activadores preceden a una conducta y las consecuencias refuerzan o desalientan esa conducta.

Ninguno, los empleados actúan independientemente.

Solo los activadores son importantes.

Solo las consecuencias son importantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Por qué es importante orientar las consecuencias hacia refuerzos positivos?

Para castigar comportamientos inseguros.

Para motivar y reforzar el comportamiento seguro de los empleados.

Para evitar cualquier tipo de consecuencia negativa.

Para reducir los costos de la empresa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuáles son las tres condiciones necesarias para que un empleado actúe de forma segura?

Tener los equipos de seguridad, supervisión constante y descansos regulares.

Conocer las normas, tener experiencia y recibir incentivos económicos.

Poder, saber y querer trabajar seguro.

Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?