EVALUACIÓN 1

EVALUACIÓN 1

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz Bienestarina

Quiz Bienestarina

Professional Development

8 Qs

PT SAN

PT SAN

Professional Development

13 Qs

QUIZ FORMULACIÓN DE PLSAN CON ENFOQUE DE DHA

QUIZ FORMULACIÓN DE PLSAN CON ENFOQUE DE DHA

Professional Development

10 Qs

INOCUIDAD ALIMENTARIA Y BPM

INOCUIDAD ALIMENTARIA Y BPM

Professional Development

10 Qs

GABA

GABA

University - Professional Development

10 Qs

DIETA MEDITERRÁNEA

DIETA MEDITERRÁNEA

1st Grade - Professional Development

10 Qs

TEMA 8-ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES

TEMA 8-ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES

Professional Development

15 Qs

Conocimientos básicos INOCUIDAD

Conocimientos básicos INOCUIDAD

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN 1

EVALUACIÓN 1

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Bertha Maria Machicado Ramirez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las normativas establecidas por la Ley N° 775?

a) Fomentar el consumo de refrescos.

b) Regular la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas.

c) Permitir la venta de alimentos sin etiquetado

d) Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Ley N° 775 tiene como objetivo promover hábitos alimentarios saludables en la población boliviana.

FALSO

VERDADERO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la comunidad educativa, una forma de promover una alimentación saludable es:

a) Organizar eventos para comer exclusivamente comida rápida.

b) Realizar actividades para socializar un menú saludable

c) Fomentar el consumo de refrescos durante las comidas.

d) Permitir la publicidad de alimentos no saludables.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué alimentos deben ser obligatoriamente fortificados en el país?

a) Frutas y verduras.

b) Productos lacteos

c) Sal, harina de trigo y aceite vegetal

d) Carnes y pescados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La soberanía alimentaria se refiere a:

La capacidad de los pueblos para decidir sobre la producción y el consumo de alimentos

La implementación de políticas de precios en el mercado global.

La promoción de monocultivos en la agricultura

La capacidad de los pueblos para decidir sobre la producción y el consumo de alimentos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según la presentación, la inseguridad alimentaria es más pronunciada en:

Zonas rurales y poblaciones vulnerables.

Las áreas urbanas desarrolladas.

Los centros comerciales de la ciudad.

Las clases alta y media de la población.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un componente clave de la Seguridad Alimentaria Nutricional es:

La eliminación de la educación nutricional en las escuelas

Aumentar el consumo de alimentos ultraprocesados.

Garantizar que cada niño reciba la cantidad de alimentos suficiente y de calidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?