Examen - Análisis de Impacto Regulatorio

Examen - Análisis de Impacto Regulatorio

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ASAMBLEAS Y PROYECTOS ESCOLARES

ASAMBLEAS Y PROYECTOS ESCOLARES

Professional Development

10 Qs

Promoción Horizontal

Promoción Horizontal

Professional Development

13 Qs

Plan de estudios 2022

Plan de estudios 2022

Professional Development

11 Qs

LA ÉTICA EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALE

LA ÉTICA EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALE

Professional Development

10 Qs

SISTEMAS DE RIEGO EN   JARDINES

SISTEMAS DE RIEGO EN JARDINES

Professional Development

10 Qs

PRÁCTICA 6

PRÁCTICA 6

Professional Development

10 Qs

MODELO DE EQUIDAD E INCLUSION

MODELO DE EQUIDAD E INCLUSION

Professional Development

10 Qs

2223 AF1 M4 UF1 NF1 Funciones del Dpto de RRHH

2223 AF1 M4 UF1 NF1 Funciones del Dpto de RRHH

Professional Development

12 Qs

Examen - Análisis de Impacto Regulatorio

Examen - Análisis de Impacto Regulatorio

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Gestion Capacitacion

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

1. Marque el enucniado incorrecto sobre el Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante:

a. Una herramienta para el análisis previo de problemas públicos con el objeto de identificar, evaluar y medir posibles resultados, beneficios y costos de alternativas para su solución, con el fin de adoptar la mejor intervención, regulatoria o no regulatoria, en base a evidencia.

b. Un instrumento para la toma de decisiones del Estado con la aprobación de las partes interesadas o afectadas por los problemas públicos.

c. Una metodología con enfoque sistémico y multidisciplinario que permite la participación del sector público, privado y la sociedad civil, entre otras partes interesadas.

d. Es de aplicación obligatoria del Ministerio del Ambiente desde el 3 de octubre de 2022.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

2. Elija la opción correcta: ¿Por qué el Estado peruano busca implementar la metodología del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante?

a. Ser considerado un país desarrollado e integrante de la OCDE.

b. Promover la transparencia e incrementar la eficiencia en el uso de recursos públicos, así como reducir los riesgos de captura regulatoria, a favor del bienestar general.

c. Eliminar trabas burocráticas y exoneraciones tributarias para el sector privado.

d. Aumentar la participación y legitimidad social respecto al proceso de producción regulatoria.

e. b) y d) son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

3. Elija la opción correcta: Cuando hablamos de fallas de mercado nos referimos a:

a. Libre mercado, asignación eficiente de recursos y bienestar social.

b. Externalidades negativas, altos niveles de competitividad y bajo coste social.

c. Asimetría informativa, bienes públicos, externalidades negativas y concentración de poder económico.

d. Monopolios, oligopolios y mercados incompletos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

4. Elija la opción correcta: ¿Cuál es el significado de las siglas de los Objetivos SMART (en inglés) que se recomiendan para el desarrollo del segundo componente del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante?

a. Específicos, medibles, alternados, regulares y medibles en el tiempo.

b. Específicos, memorables, alcanzables, relevantes y temporales.

c. Estáticos, medibles, alcanzables, regulares y medibles en el tiempo.

d. Específicos, medibles, alcanzables, relevantes y acotados en el tiempo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

5. Elija la opción incorrecta: Cuando se planteen alternativas regulatorias, se debe tener en cuenta

a. Considerar siempre la opción cero, como línea base.

b. Contar con la aceptación de todas las partes interesadas.

c. Elegir la opción más simple para el administrado.

d. Tener en cuenta los desarrollos tecnológicos para su implementación.

e. Evitar el aumento de cargas administrativas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

6. Elija la opción correcta: ¿Qué se entiende por análisis multicriterio?

a. Metodología que se recomienda cuando existen costos y beneficios que son medibles, y se definen varios criterios de decisión de acuerdo a la opinión que ofrecen expertos en la materia.

b. Metodología que se recomienda cuando no es posible cuantificar o monetizar explícitamente, identificando los riesgos históricos, actuales y emergentes.

c. Metodología que se recomienda porque permite establecer criterios de decisión, sobre la base de pesos que se asignan a cada criterio, para medir costos y beneficios no monetarios.

d. Metodología que se recomienda porque considera los impactos económicos, sociales y ambientales de una alternativa de solución.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

7. Elija la opción correcta: ¿Por qué es importante entender que un problema público proviene de un bien público?

a. Debido a que es un problema de todos los peruanos.

b. Debido a que, por su naturaleza, no es exclusivo ni excluyente para cualquier ciudadano, existiendo los denominados free riders, que lo usan sin cuidado, afectando muchas veces su sostenibilidad.

c. Debido a que el Estado brinda dicho bien y es responsable de su calidad.

d. Para consignar ello en la plataforma de mejora de calidad regulatorio en el desarrollo del expediente de Análisis de Impacto Regulatorio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development