Gestión de aula

Gestión de aula

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiero Ser Maestro VI

Quiero Ser Maestro VI

Professional Development

20 Qs

Quiero Ser Maestro XII

Quiero Ser Maestro XII

Professional Development

20 Qs

Quiero Ser Maestro XX - Conocimiento del Estudiante

Quiero Ser Maestro XX - Conocimiento del Estudiante

Professional Development

20 Qs

Proactividad en el aula

Proactividad en el aula

Professional Development

15 Qs

Viviana

Viviana

Professional Development

20 Qs

Bloom y Flipped learning

Bloom y Flipped learning

Professional Development

18 Qs

La Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

15 Qs

PRINCIPALES ENFOQUES DE EVALUACION 3°

PRINCIPALES ENFOQUES DE EVALUACION 3°

Professional Development

20 Qs

Gestión de aula

Gestión de aula

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Nercido Martinez

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué es la gestión de aula?

Es el control absoluto que tiene el docente sobre el comportamiento de los estudiantes para evitar que hablen o se muevan durante la clase.

Consiste en delimitar la conducta de los estudiantes cuando estos no obedecen las instrucciones del docente.

Es la habilidad que tiene el docente para que su salón de clases se evidencie organizado e impecable.

La gestión de aula es el conjunto de estrategias y acciones que utiliza el docente para crear un ambiente organizado, seguro y emocionalmente positivo, que favorezca el aprendizaje y la convivencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la clase de Matemática se presenta una riña entre dos estudiantes, ¿quién debe intervenir primero?

La orientadora 

El docente 

El director 

Los padres

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una estrategia adecuada para acompañar a una estudiante que ha estado retraída y no responde cuando se le pregunta si está bien?

a) Preguntarle frecuentemente cómo se siente.

b) Hablar con sus compañeros para que la animen a hablar.

c) Generar espacios seguros de expresión como el dibujo, el juego o la lectura compartida

d) Es una fase normal y darle tiempo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas opciones refleja una intervención docente con enfoque socioemocional ante una situación de enojo en el aula?

a) Ayudar al estudiante a identificar lo que siente y ofrecerle una alternativa para expresarse

b) Quitarle puntos o beneficios como consecuencia de su actitud.

c) Hacer que el estudiante se disculpe de inmediato delante de todos.

d) Ignorar la situación si no afecta directamente al resto del grupo, ya que el estudiante busca atención.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acción docente fomenta el desarrollo de la empatía en un conflicto entre estudiantes?

a) Cambiar a los estudiantes de grupo para evitar más conflictos.

b) Ignorar el conflicto para no interrumpir la actividad.

c) Premiar al estudiante que mantuvo la calma y castigar al otro.

d) Guiar una conversación donde cada uno pueda expresar cómo se siente y escuchar al otro.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de aplicar estrategias de educación socioemocional en el aula?

a) Eliminar por completo los conflictos.

b) Ayudar a los estudiantes a reconocer, expresar y regular sus emociones

c) Aumentar la competencia académica exclusivamente.

d) Reforzar la obediencia y disciplina.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes elementos es característico de la enseñanza estructurada?

A) Improvisación constante

B) Juego libre sin objetivos

C) Modelado paso a paso

D) Evaluación sin criterios

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?