CONTROL POSTURAL TEMA 3

CONTROL POSTURAL TEMA 3

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

métodos del entrenamiento

métodos del entrenamiento

University - Professional Development

17 Qs

SED II 1 PARCIAL RESISTENCIA

SED II 1 PARCIAL RESISTENCIA

Professional Development

19 Qs

EXAMEN QUIMESTRAL

EXAMEN QUIMESTRAL

Professional Development

20 Qs

Fundamentos técnicos del fútbol ¡LA FINAL!

Fundamentos técnicos del fútbol ¡LA FINAL!

1st Grade - Professional Development

15 Qs

psico unidad 3

psico unidad 3

Professional Development

18 Qs

SISTEMES D'ENTRENAMENT 4T ESO

SISTEMES D'ENTRENAMENT 4T ESO

Professional Development

15 Qs

Practica de futbol

Practica de futbol

Professional Development

20 Qs

Anatomia MAOrtegaJ

Anatomia MAOrtegaJ

Professional Development

15 Qs

CONTROL POSTURAL TEMA 3

CONTROL POSTURAL TEMA 3

Assessment

Quiz

Physical Ed

Professional Development

Medium

Created by

Alba Quirós Valle

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la Reeducación Postural Global (RPG)?

Aumentar la masa muscular sin importar la postura.

Corregir la postura exclusivamente durante la actividad física.

Mantener una postura adecuada en la vida cotidiana para prevenir lesiones.

Evitar cualquier tipo de ejercicio físico para no generar disfunciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la percepción de la disfunción?

La percepción de la disfunción es clave para corregir problemas posturales.

La corrección postural solo es efectiva si se aplica en el ámbito deportivo.

La falta de conciencia sobre la postura puede provocar problemas de salud.

Realizar ejercicios de manera constante ayuda a interiorizar la postura correcta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué factores, además de los físicos, pueden descompensar el balance muscular y articular?

Problemas alimentarios y estrés

Únicamente la falta de actividad física.

Solo lesiones previas y posturas inadecuadas.

Exceso de hidratación y descanso inadecuado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué puede ocurrir si no trabajamos la flexibilidad adecuadamente?

Se mantiene un equilibrio muscular óptimo.

Se logra mayor eficiencia en los movimientos.

Se facilita la recuperación de lesiones.

Se puede generar un tono muscular excesivo y perjudicial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elemento NO favorece la mejora del equilibrio y el esquema corporal?

Aumento del peso corporal sin control.

Práctica de yoga o pilates.

Entrenamiento pautado con ejercicios de equilibrio.

Trabajo dinámico y en movimiento.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede si existe una disociación de sinergias en la musculatura?

Se optimiza el rendimiento deportivo.

Se pierde eficiencia y estabilidad global.

Se refuerzan todas las cadenas musculares por igual.

No tiene impacto en la coordinación motora.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la clave para evitar la disociación de sinergias en el cuerpo?

Centrarse en trabajar músculos específicos sin considerar otros grupos musculares.

Realizar ejercicios sin técnica, pero con alta intensidad.

Trabajar toda la musculatura de forma conjunta.


Evitar el entrenamiento de fuerza y enfocarse solo en la flexibilidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?