Capacitación en anticoagulación - uso de medicamentos

Capacitación en anticoagulación - uso de medicamentos

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Metodologías

Metodologías

Professional Development

11 Qs

La conciergerie

La conciergerie

Professional Development

12 Qs

Trivia Día de la Inocuidad Alimentaria

Trivia Día de la Inocuidad Alimentaria

Professional Development

13 Qs

Conocimientos

Conocimientos

Professional Development

12 Qs

NORMAS DE ORTOGRAFIA

NORMAS DE ORTOGRAFIA

Professional Development

10 Qs

Reto semana 8 (G8E)

Reto semana 8 (G8E)

Professional Development

10 Qs

HHIS - SSLG ELECTION SY 2024 - 2025

HHIS - SSLG ELECTION SY 2024 - 2025

Professional Development

11 Qs

CONCEPTOS BASICOS DE DIBUJO TECNICO

CONCEPTOS BASICOS DE DIBUJO TECNICO

University - Professional Development

10 Qs

Capacitación en anticoagulación - uso de medicamentos

Capacitación en anticoagulación - uso de medicamentos

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Atencion Farmaceutica

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la terapia anticoagulante?

Disolver los coágulos de sangre de inmediato

Prevenir la formación de coágulos y reducir el riesgo de nuevos coágulos

Aumentar el espesor de la sangre para evitar hemorragias

Mejorar la circulación sanguínea sin afectar la coagulación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un anticoagulante de uso común?

Enoxaparina

Ibuprofeno

Paracetamol

Clopidrogel

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué precaución debe tomar el personal de enfermería al administrar anticoagulantes?

Evitar su administración en pacientes con antecedentes de sangrado activo

Aplicar el medicamento rápidamente para una mejor absorción

Mezclar el anticoagulante con otros fármacos para disminuir su efecto

Administrarlo sin considerar procedimientos o cirugías.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una señal de alarma en un paciente anticoagulado?

Dolor de cabeza ocasional sin otros síntomas

Presencia de hematomas espontáneos o sangrado inusual

Aumento del apetito y sensación de bienestar

Disminución de la frecuencia cardiaca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante monitorear el INR en pacientes que usan warfarina?

Para evaluar la función renal del paciente

Para saber si el paciente tiene anemia

Porque el INR indica la cantidad de plaquetas en sangre

Para ajustar la dosis y evitar riesgos de sangrado o trombosis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la heparina sódica o no fraccionada es correcta?

Se administra únicamente por vía oral

No requiere monitoreo porque su efecto es predecible

Puede administrarse por vía subcutánea o intravenosa

No tiene riesgo de causar hemorragia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acción debe tomar el personal de enfermería si un paciente anticoagulado presenta un sangrado abundante?

Suspender inmediatamente el medicamento y avisar al médico

Aplicar compresión en la zona afectada y continuar con la medicación

Administrar una dosis adicional de anticoagulante para evitar coágulos

Ignorar el sangrado si el paciente no tiene dolor

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?