Quiero Ser Maestro XXIV - Rutas de Aprendizaje

Quiero Ser Maestro XXIV - Rutas de Aprendizaje

Professional Development

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

módulo 1  MyV seguridad vial

módulo 1 MyV seguridad vial

Professional Development

15 Qs

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

Professional Development

10 Qs

GENERALIDADES DE LAS TIC EN ENFERMERÍA

GENERALIDADES DE LAS TIC EN ENFERMERÍA

Professional Development

10 Qs

Dosimetría de la radiación

Dosimetría de la radiación

Professional Development

19 Qs

Motores electricos

Motores electricos

Professional Development

19 Qs

El Aprendizaje en Empresa

El Aprendizaje en Empresa

Professional Development

10 Qs

09.- Lectura Comprensiva

09.- Lectura Comprensiva

Professional Development

13 Qs

N/A-Clase3: EXPLICA: Biodivesidad, Mecanismos, Materia

N/A-Clase3: EXPLICA: Biodivesidad, Mecanismos, Materia

Professional Development

10 Qs

Quiero Ser Maestro XXIV - Rutas de Aprendizaje

Quiero Ser Maestro XXIV - Rutas de Aprendizaje

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Multiservicios 2023

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los aspectos propios de la región de Quito Metropolitano y de la localidad de San Juan de Miraflores presentes en el quehacer educativo a nivel diagnóstico, temas transversales, capacidades, conocimientos y actitudes que se requieren desarrollar en su propio contexto deben estar incorporadas en:

La programación curricular de grado.

El proyecto educativo institucional.

La matriz de diagnóstico.

El mapa de progreso del ciclo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El docente Walter, a cargo del 6to grado de primaria de la I.E. "Naciones Unidas", al diversificar el currículo para su grado, ha incorporado capacidades, conocimientos y actitudes propias de la realidad socio cultural y lingüística de la institución ubicada en la Región Rural. ¿Qué característica del currículo ha considerado?

Global.

Abierto.

Flexible.

Continuo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la I.E. "El INCA" del distrito de San Juan, los docentes han trabajado con los alumnos el proyecto denominado "Cultivo de plantas alimenticias" donde seleccionan las siguientes especies: tuna, tomate, zapallo y moro que creen en la zona. Con esta actividad, los docentes demuestran.

Conocimiento y comprensión de las características individuales de sus estudiantes.

Conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas.

Que contextualizan el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los saberes locales, intereses e identidad cultural de sus estudiantes.

Conducen el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El docente Gustavo, del VII ciclo de EBR, de la I.E. "María Auxiliadora" tiene como propósito generar conciencia ambiental en los alrededores de su escuela, ubicada en el distrito de Villa el Salvador, frente al problema de contaminación de suelo producto del botadero de basura, mediante una actividad de elaboración de carteles con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente. Para ello, el docente debe presentar a la Dirección de su Institución Educativa un:

Proyecto de inversión.

Proyecto productivo.

Proyecto de gestión.

Proyecto de aprendizaje.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El docente de Formación Ciudadana y Cívica del segundo grado de educación secundaria ha planteado en su sesión de aprendizaje actividades para que cada estudiante se conozca y valore positivamente y exprese sus sentimientos de pertenencia a un grupo social y cultural. ¿Qué conocimientos permiten desarrollar las actividades planteadas?

Diversidad geográfica y los procesos históricos.

Cuerpo humano y conservación de la salud.

Valores cívicos.

Identidad y convivencia democrática.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La caracterización del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad y los estudiantes implica:

Identificación de problemas y potencialidades de la comunidad, situación sociolingüística de la comunidad y de los estudiantes.

Recojo de los saberes, demanda educativa institucional.

Necesidades e intereses de los padres de familia y cronograma de actividades intitucionales.

Todas las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un padre de familia comenta "Los niños de hoy ya no saludan, no es como en nuestras épocas" "El colegio no les enseña a ser emprendedores" estas expresiones señalan que la escuela debe considerar:

Demanda de los Padres de familia.

Demanda de los Padres y Madres de Familia.

Demanda educativa.

Todas las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?