ANÁLISIS DE RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA

ANÁLISIS DE RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EKG Interpretation

EKG Interpretation

University

15 Qs

Cuestionario sobre el Sistema Cardiovascular

Cuestionario sobre el Sistema Cardiovascular

University

12 Qs

Cardiovascular System Quiz

Cardiovascular System Quiz

University

10 Qs

Circulatory Test

Circulatory Test

12th Grade - University

15 Qs

Geologia

Geologia

University

11 Qs

Cardiac revision week one

Cardiac revision week one

University

11 Qs

SCA1

SCA1

University

7 Qs

GRUPO 5 - ARRITMIAS Y OTROS SÍNDROMES CARDÍACOS

GRUPO 5 - ARRITMIAS Y OTROS SÍNDROMES CARDÍACOS

1st Grade - University

10 Qs

ANÁLISIS DE RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA

ANÁLISIS DE RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

MARIELLA VALDIVIEZO

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cuál es el primer paso para realizar un análisis de ritmo en un ECG?

Determinar la presencia de ondas P

Medir la frecuencia cardiaca

Identificar el intervalo QT

Determinar el eje electrico

Identificar la morfología de los complejos QRS

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

En un ECG, ¿qué características indican que el ritmo es sinusal?

Ondas P visibles seguidas de un complejo QRS estrecho

Ondas P ausentes o irregulares

Frecuencia cardiaca mayor a 100 lpm

Complejos QRS anchos

Desdoblamiento del segundo ruido

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cómo se calcula la frecuencia cardíaca a partir de un ECG de 6 segundos?

Contar el número de ondas P en 6 segundos y multiplicar por 10

Contar el número de complejos QRS en 6 segundos y multiplicar por 10

Contar el número de intervalos PR en 6 segundos y multiplicar por 10

Contar el número de ondas T en 6 segundos y multiplicar por 10

Contar el número de intervalos RR en 6 segundos y multiplicar por 6

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Si el intervalo RR es de 2,5 cm en un ECG a 25 mm/s, ¿cuál es la frecuencia cardíaca?

60 lpm

75 lpm

120 lpm

100 lpm

150 lpm

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué indicaría un intervalo PR prolongado en un ECG?

Bloqueo AV de primer grado

Arritmia supraventricular

Fibrilación auricular

Bloqueo de rama derecha

Hipertensión pulmonar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

En la interpretación del ECG, ¿qué indica un ritmo regular con intervalos RR constantes y una frecuencia cardíaca de 120 lpm?

Taquicardia sinusal

Taquicardia ventricular

Fibrilación auricular

Aleteo auricular

Taquicardia paroxística supraventricular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cómo se caracteriza un ritmo de fibrilación auricular en un ECG?

Frecuencia ventricular rápida con intervalos RR regulares

Ausencia de ondas P y ritmo irregularmente irregular

Ondas P anormales y morfología en M en el QRS

Intervalos PR alargados con complejos QRS estrechos

Complejos QRS anchos con desdoblamiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?