Sindrome Coronario Agudo

Sindrome Coronario Agudo

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUIZZ Clase 1  Especialización en Enfermería en Gerontogeriatría

QUIZZ Clase 1 Especialización en Enfermería en Gerontogeriatría

12th Grade - University

10 Qs

ENFERMERIA BASICA

ENFERMERIA BASICA

University

11 Qs

PARCIAL 1

PARCIAL 1

University

15 Qs

Teorías y modelos, segundo parcial

Teorías y modelos, segundo parcial

University

14 Qs

ENAE/: Materno

ENAE/: Materno

University

10 Qs

Aplicabilidad de la GPC de Enfermería

Aplicabilidad de la GPC de Enfermería

University

10 Qs

ENFERMEDADES RENALES, URINARIAS, ÁLGICAS Y OSTEOMUSCULARES

ENFERMEDADES RENALES, URINARIAS, ÁLGICAS Y OSTEOMUSCULARES

University

14 Qs

Habilidades Psicosociales y Comunicacionales en Enfermería

Habilidades Psicosociales y Comunicacionales en Enfermería

University

10 Qs

Sindrome Coronario Agudo

Sindrome Coronario Agudo

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Gisela Ozoa

Used 46+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Un cliente tiene dolor en el pecho calificado en 8 en una escala analógica visual de 10 puntos. El electrocardiograma de 12 derivaciones revela elevación del ST en las derivaciones inferiores y los niveles de troponina están elevados. ¿Cuál es la máxima prioridad para la gestión de enfermería de este cliente en este momento?

Controle el peso diario y la producción de orina.

Permitir visitas sin restricciones por parte de familiares y amigos.

Proporcionar educación al cliente sobre medicamentos y dieta.

Reducir el dolor y la demanda de oxígeno miocárdico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A un cliente con dolor en el pecho se le prescribe nitroglicerina intravenosa. ¿Qué evaluación es de mayor preocupación para el personal de enfermería que inicia el goteo de nitroglicerina?

El potasio sérico es de 3.5 mEq/L (3.5 mmol/L).

La presión arterial es de 88/46mmHg.

La elevación del ST está presente en el electrocardiograma.

La frecuencia cardíaca es de 61 l/min.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

El personal de enfermería está cuidando a un cliente diagnosticado con un infarto al miocardio hace 2 días. Tras la evaluación, el personal de enfermería identifica un soplo sistólico en el ápice. ¿Que debería hacer primero el personal de enfermería?:

Evaluar los cambios en los signos vitales.

Tomar una muestra de ABG’s

Evaluar los sonidos del corazón con el cliente inclinándose hacia adelante.

Realizar un electrocardiograma de 12 derivaciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un adulto mayor tiene dolor en el pecho y dificultad para respirar. El Dr. Soto prescribe tabletas de nitroglicerina.  El personal de enfermería debe educar al cliente sobre cual de las siguientes:

Coloque la tableta debajo de la lengua hasta que se absorba.

Trague la tableta con 120 ml de agua.

Mastique la tableta hasta que se disuelva.

 Coloque la tableta entre la mejilla y las encías hasta que desaparezca.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El personal de enfermería ha completado una evaluación en un cliente con un gasto cardíaco disminuido. ¿Qué hallazgos deben recibir la mayor prioridad?

BP 110/62mmHg, fibrilación auricular con HR 82, crepitaciones.

Confusión, producción de orina 15 ml en las últimas 2 horas, ortopnea.

SpO2 92%, con la cánula nasal de 2 L, 20resp./min, 1+ edema de las extremidades inferiores.

Aumento de peso de 1 kg en 3 días, BP 130/80mmHg, disnea al ejercicio leve.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El personal de enfermería nota que la frecuencia cardíaca de un cliente disminuye de 63 a 50 lpm en el monitor. El personal de enfermería debe primero:  

Administrar atropina 0,5 mg IV push.

Sonidos cardíacos anormales al auscultar.

Prepárese para la estimulación transcutánea.

Tome la presión arterial del cliente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un cliente ingresa con un infarto de miocardio y fibrilación auricular. Mientras ausculta el corazón, el personal de enfermería nota una frecuencia cardíaca irregular y escucha un sonido cardíaco adicional en el ápice después del S2 que permanece constante durante todo el ciclo respiratorio. El personal de enfermería debe documentar, ¿cual de los siguientes hallazgos?:

Frecuencia cardíaca irregular con S3.

Frecuencia cardíaca irregular con S1.

Frecuencia cardíaca irregular con regurgitación aórtica.

Frecuencia cardíaca irregular con estenosis mitral.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?