Cuestionario sobre Derecho

Cuestionario sobre Derecho

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Migración Forzosa

Migración Forzosa

1st Grade - Professional Development

12 Qs

CIENCIAS SOCIALES 1° M.

CIENCIAS SOCIALES 1° M.

Professional Development

10 Qs

modelos pedagógicos

modelos pedagógicos

Professional Development

12 Qs

Adaptación al cambio

Adaptación al cambio

Professional Development

13 Qs

QUIZ FINAL DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

QUIZ FINAL DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

Professional Development

10 Qs

2do - Industria

2do - Industria

Professional Development

11 Qs

Communication fait ou perception?

Communication fait ou perception?

Professional Development

10 Qs

Organização de Documentos

Organização de Documentos

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Cuestionario sobre Derecho

Cuestionario sobre Derecho

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Easy

Created by

Karma guerrero

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia principal entre el Derecho Natural y el Derecho Positivo según García Máynez?

El derecho natural depende de la legislación de un país.

El derecho natural es inmutable y universal, mientras que el derecho positivo depende de la voluntad del legislador.

El derecho positivo es superior al derecho natural.

Ambos son lo mismo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación entre el Derecho Vigente y el Derecho Positivo?

El derecho vigente es el mismo en todos los países.

El derecho positivo y el vigente no tienen relación alguna.

El derecho vigente es solo un conjunto de principios morales.

Ambos son creados por el hombre pero el derecho vigente está en aplicación en un tiempo y lugar determinados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El Derecho Objetivo se refiere a:

Las normas que imponen deberes y conceden facultades sin enfocarse en las personas específicas.

Los derechos subjetivos de los individuos.

Normas que no tienen ninguna aplicación práctica.

El conjunto de principios morales de la sociedad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El Derecho Subjetivo se refiere a:

Normas que regulan la conducta del Estado.

La facultad de exigir el cumplimiento de una norma jurídica a favor de una persona.

Derechos y deberes establecidos por la moral.

Leyes que regulan la propiedad pública.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué establece el Derecho Adjetivo?

Los derechos fundamentales de los individuos.

El procedimiento para hacer efectivo el derecho sustantivo.

Principios que derivan de la naturaleza humana.

Normas que regulan las relaciones entre el Estado y los ciudadanos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué distingue al Derecho Sustantivo del Derecho Adjetivo?

El derecho sustantivo regula los derechos y obligaciones, mientras que el adjetivo regula los procedimientos.

El derecho adjetivo crea derechos fundamentales.

El derecho sustantivo depende de la legislación de cada país.

No hay diferencia entre ambos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El Derecho Público regula:

Las relaciones entre particulares sin la intervención del Estado.

Los principios morales de una sociedad.

Las relaciones entre el Estado y los particulares.

Las normas sobre propiedad privada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?