Marco legal e institucional de la planeación

Marco legal e institucional de la planeación

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

3. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y EL ORDEN PÚBLICO

3. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y EL ORDEN PÚBLICO

University

9 Qs

CG ESTADO Y NACIÓN

CG ESTADO Y NACIÓN

University

14 Qs

Cuestionario APE Alcaldías

Cuestionario APE Alcaldías

University

12 Qs

¡Basta ya! - primer periodo de estudio (1958-1982)

¡Basta ya! - primer periodo de estudio (1958-1982)

University - Professional Development

9 Qs

“FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL”

“FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL”

University

12 Qs

Presupuesto y planificación social

Presupuesto y planificación social

University

10 Qs

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos

University

10 Qs

Recursos Naturales y Política Ambiental

Recursos Naturales y Política Ambiental

University

12 Qs

Marco legal e institucional de la planeación

Marco legal e institucional de la planeación

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

jamd 1997

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 339 de la Constitución Política, el Plan Nacional de Desarrollo estará conformado por dos partes. ¿Cuáles son?

Una parte política y otra legal.

Una parte general y otra específica.

Una parte política y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional.

Una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el artículo 8 de la Ley 152 de 1994, ¿Quién es el máximo orientador de la planeación nacional?

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes).

El Departamento Nacional de Planeación.

El Consejo Nacional de Planeación.

El Presidente de la República.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Conforme al artículo 40 de la Ley 152 de 1994, ¿Qué sucede si la Asamblea Departamental o el Concejo Municipal no decide sobre el plan territorial de desarrollo dentro del mes siguiente a su presentación?

El respectivo gobernador o alcalde podrá adoptar el plan mediante decreto.

El respectivo gobernador o alcalde debe volver a presentar nuevamente el plan para someterlo ante la asamblea o concejo.

La asamblea o concejo podrá adoptar el plan con posterioridad mediante decreto.

Se deberá presentar un nuevo plan para su estudio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el artículo 6 de la Ley 388 de 1997, ¿Cuál es el objeto del ordenamiento territorial?

Complementar la planificación económica y social con la dimensión territorial, racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible.

Materializar las políticas públicas de cada administración.

Crear políticas públicas territoriales.

Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el artículo 9 de la Ley 388 de 1997, ¿Cuál es el el instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal?

Las políticas públicas.

Los actos administrativos.

El plan de ordenamiento territorial.

Las decisiones de policía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el artículo 9 de la Ley 388 de 1997, ¿Cómo se define el plan de ordenamiento del territorio?

Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.

Son actos administrativos de carácter particular.

Se define como el conjunto de actos administrativos tendientes a disponer sobre la utilización del suelo en la respectiva jurisdicción.

Ninguna de las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el artículo 9 de la Ley 388 de 1997, ¿Cuáles son las clases de planes de ordenamiento del territorio?

Planes de ordenamiento territorial, Planes básicos de ordenamiento territorial y Esquemas de ordenamiento territorial.

Planes de ordenamiento territorial y Planes básicos de ordenamiento territorial

Planes básicos de ordenamiento territorial y Esquemas de ordenamiento territorial.

Ninguno de los anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?