Desafío Filosofía (repaso para el primer final)

Desafío Filosofía (repaso para el primer final)

11th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía

Filosofía

11th Grade

20 Qs

Examen de Temas de Filosofía 1P

Examen de Temas de Filosofía 1P

9th - 12th Grade

20 Qs

Antropología Filosófica

Antropología Filosófica

11th - 12th Grade

13 Qs

Introduccióna la filosofía

Introduccióna la filosofía

10th - 12th Grade

15 Qs

Evaluación FILOSOFÍA

Evaluación FILOSOFÍA

11th Grade

18 Qs

Comprensión lectora Texto Gambra

Comprensión lectora Texto Gambra

11th Grade

20 Qs

Filosofía y  pensamiento de Marx

Filosofía y pensamiento de Marx

11th Grade

15 Qs

Filosofía periodo 3

Filosofía periodo 3

11th Grade

20 Qs

Desafío Filosofía (repaso para el primer final)

Desafío Filosofía (repaso para el primer final)

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Medium

Created by

Francisco Llambías

Used 48+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Completá la definición real de filosofía: “la filosofía es el conocimiento cierto de todas las cosas a la luz de la razón, ...”

explicadas por sus causas primeras

explicadas por sus causas primeras o últimas

según el método racional

explicadas según las causas más próximas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué significa que la filosofía estudia las cosas según las causas primeras o últimas?

Primeras, porque primero se estudian las causas y últimas porque luego se analizan si son correctas.

Primeras o últimas porque la verdad es algo relativo que depende del punto de vista del observador.

Últimas porque es lo último que se conoce (primero conocemos lo más accesible a nuestra inteligencia). Primeras en el orden del ser (lo que está en la base de la realidad).


Últimas porque es lo primero en el orden del ser (lo que está en la base de la realidad) Primeras en el orden del conocer (primero conocemos lo más accesible a nuestra inteligencia).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La rama de la filosofía conocida como gnoseología estudia:

el ser humano

el conocimiento

la gnosis profunda

la metafísica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La rama de la filosofía conocida como Metafísica estudia;

El ser en cuanto ser

Las cosas materiales

el ser humano

no vimos esa rama en clase

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Por qué para Aristóteles la sabiduría (metafísica) es una ciencia libre? (hay más de una respuesta correcta)

Por que esta se busca por sí misma y no por otra utilidad

Porque por la sabiduría se conoce el porqué y para qué de todas las ciencias, el por qué y para qué de todas las cosas que existen

 Porque por medio de la sabiduría se conoce el fin de cada cosa y el bien supremo de toda la realidad.

Porque la metafísica está libre de todos los prejuicios que impiden el saber por el saber.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué diferencia a la filosofía de las ciencias particulares? (más de una correcta)

Las respuestas filosóficas son abiertas y las científicas

cerradas o concluyentes

La filosofía utiliza el método empírico y la ciencia el deductivo

La filosofía estudia lo universal y la ciencia lo particular

En filosofía es más válido lo descubierto recientemente y en la ciencia al contrario

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre comienzo y origen del filosofar según Karl Jaspers?

El comienzo es histórico y el origen es la fuente de la que mana en todo tiempo el impulso del filosofar.

El comienzo del filosofar es un proceso rápido, mientras que el origen del filosofar es un proceso prolongado

No hay propiamente diferencia

El origen es propiamente lo que da origen al filosofar (a través del asombro).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?