Diseño Curricular y Campos Formativos

Diseño Curricular y Campos Formativos

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¡Reforzando lo aprendido!

¡Reforzando lo aprendido!

1st Grade - Professional Development

8 Qs

La función de relación

La función de relación

5th - 6th Grade

15 Qs

UNIDAD 3: PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA

UNIDAD 3: PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA

5th Grade

10 Qs

Cambio Climático

Cambio Climático

5th Grade - University

15 Qs

I love Science 5.7A Spanish

I love Science 5.7A Spanish

5th Grade

8 Qs

Prueba diagnostica Ciencias Cuarto

Prueba diagnostica Ciencias Cuarto

1st - 5th Grade

10 Qs

3A-ÒXIDOS QUE CONTAMINAN EL AIRE-I.E. JULIO VERA GUTIERREZ

3A-ÒXIDOS QUE CONTAMINAN EL AIRE-I.E. JULIO VERA GUTIERREZ

5th Grade

13 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA 9º

PRUEBA DIAGNÓSTICA 9º

1st - 5th Grade

9 Qs

Diseño Curricular y Campos Formativos

Diseño Curricular y Campos Formativos

Assessment

Quiz

Science

5th Grade

Easy

Created by

Oziel Barrera

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la estructura del diseño curricular en la nueva escuela mexicana?

Enfoque por habilidades, multidisciplinario, parcial, segregado, inflexible y centrado en el gobierno.

Enfoque por temas, individual, rígido, excluyente y centrado en el maestro.

Enfoque por contenidos, disciplinario, fragmentado, discriminatorio, estático y centrado en los padres.

Enfoque por competencias, interdisciplinario, integral, inclusivo, flexible y centrado en el estudiante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los objetivos de los campos formativos en la nueva escuela mexicana?

Fomentar el desarrollo de competencias, promover la formación integral de los estudiantes, y favorecer la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes.

Desfavorecer la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes

Limitar la formación integral de los estudiantes

Fomentar la competencia entre los estudiantes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la evaluación del diseño curricular?

Es importante para garantizar que cumple con los objetivos educativos, se adapta a las necesidades de los estudiantes, y se mantiene actualizado con los cambios en la sociedad y en la educación.

Para aumentar el costo de los materiales educativos

Para limitar la creatividad de los docentes

Para mantener un enfoque tradicional y desactualizado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos se deben considerar al implementar la nueva escuela mexicana?

Exclusión de la participación de la comunidad educativa

Inclusión de la interculturalidad, equidad de género, formación integral de los estudiantes, participación de la comunidad educativa, actualización de planes y programas de estudio

Aumento de la carga académica de los estudiantes

Reducción de la diversidad cultural en el currículo escolar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se dividen los campos formativos en la nueva escuela mexicana?

En Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y para la convivencia, Expresión artística y Educación física.

En Matemáticas y Ciencias

En Historia y Geografía

En Educación Cívica y Ética

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan los docentes en la implementación del diseño curricular?

Los docentes no tienen ninguna responsabilidad en la implementación del diseño curricular

Los docentes solo deben seguir el currículo sin hacer ajustes

Los docentes son responsables de llevar a cabo las actividades planificadas, adaptar el currículo a las necesidades de los estudiantes, evaluar el progreso y realizar ajustes según sea necesario.

Los docentes no necesitan evaluar el progreso de los estudiantes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios puede traer una buena estrategia de enseñanza en el aula?

Disminuir la comprensión de los estudiantes

Reducir la motivación de los estudiantes

Una buena estrategia de enseñanza en el aula puede traer beneficios como mejorar la comprensión de los estudiantes, aumentar su motivación, fomentar la participación activa, y facilitar el aprendizaje significativo.

Inhibir la participación activa de los estudiantes

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?