PENSAMIENTO Y LENGUAJE. LCP02 UEE. SESIÓN 3

PENSAMIENTO Y LENGUAJE. LCP02 UEE. SESIÓN 3

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía

Filosofía

University

15 Qs

Percepción

Percepción

University

15 Qs

La Dialéctica

La Dialéctica

University

15 Qs

TDC VERDAD Y CONTEXTO

TDC VERDAD Y CONTEXTO

University

10 Qs

Mito del carro alado

Mito del carro alado

University

12 Qs

FILOSOFÍA - sesión 8 - SABERES PREVIOS

FILOSOFÍA - sesión 8 - SABERES PREVIOS

University

12 Qs

Teoría del Actuar Comunicativo

Teoría del Actuar Comunicativo

University

10 Qs

UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

University

10 Qs

PENSAMIENTO Y LENGUAJE. LCP02 UEE. SESIÓN 3

PENSAMIENTO Y LENGUAJE. LCP02 UEE. SESIÓN 3

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Medium

Created by

Daniela Brito

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Es un sistema de signos que utiliza el ser humano, básicamente, para comunicarse con los demás o para reflexionar consigo mismo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este modelo fue descrito originariamente por Hewes, quien propuso que la necesidad de emplear las manos en dos cosas a la vez (usar herramientas y comunicarse mediante gestos durante la caza) habría servido de presión selectiva para la transferencia del lenguaje gestual al vocal/oral.

Teoría gestual

Teoría social

Teoría cognitiva - cerebral

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teoría que se refiere a la aparición del lenguaje se reduce a los cambios sobre la evolución del cerebro y la laringe. Así pues, la presencia de determinadas áreas cerebrales (áreas de Broca y de Wernicke), la lateralización cerebral y la modificación de la laringe son los elementos necesarios para que surja el lenguaje, independientemente de cualquier otro factor social o biológico.

Teoría social

Teoría cognitiva - cerebral

Teoría gestual

Ninguna de las anteriores

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Muchos factores contribuyen a dar un origen social al lenguaje, entre los que destacan: el papel del trabajo como causa que determinó el progreso de la comunicación oral; el hecho de compartir la comida que obligaría a actitudes cooperantes y precisaría de un lenguaje para regularlo; la necesidad de transmisión de conocimientos de padres a hijos, etc.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de pensamiento que nos permite tomar conciencia de nuestras propias ideas.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de lenguaje que nos ayuda a “encuadrar” o “cuadricular la realidad para poder llegar a pensarla mejor. Así pues, el pensador analítico crea una forma de representación de la realidad basada en “casillas claramente diferenciadas y homogéneas. Se basa en la abstracción para generar datos que a su vez, permiten establecer semejanzas y diferencias entre distintos aspectos de la realidad.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de pensamiento que es ante todo, una forma ordenada de expresar nuestras ideas y es, precisamente esa expresión la que puede llevarnos al convencimiento de que tenemos razón. Pensar lógicamente es, obtener nuevas ideas, a partir de ideas existentes, siguiendo unas reglas precisas. Esto es: razonar, argumentar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?