Physiology and Disability in High Performance Sports Quiz

Physiology and Disability in High Performance Sports Quiz

University

8 Qs

Similar activities

Conceptos básicos de Entrenamiento Deportivo

Conceptos básicos de Entrenamiento Deportivo

University

10 Qs

A Importância dos Jogos Paraolímpicos

A Importância dos Jogos Paraolímpicos

10th Grade - University

10 Qs

Termoregulación e hidratacion en el deporte

Termoregulación e hidratacion en el deporte

University

11 Qs

Cuestionario sobre Juventud en Movimiento

Cuestionario sobre Juventud en Movimiento

University

10 Qs

Táctica y Técnica Individual

Táctica y Técnica Individual

University - Professional Development

10 Qs

Cuestionario sobre la psicología aplicada al entrenamiento

Cuestionario sobre la psicología aplicada al entrenamiento

University

10 Qs

Principios del entrenamiento deportivo

Principios del entrenamiento deportivo

University

11 Qs

Evaluación y control de la planificación del entrenamiento.

Evaluación y control de la planificación del entrenamiento.

University

10 Qs

Physiology and Disability in High Performance Sports Quiz

Physiology and Disability in High Performance Sports Quiz

Assessment

Quiz

Created by

Ander Romarate

Physical Ed

University

1 plays

Hard

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la frecuencia recomendada para entrenar los músculos respiratorios en atletas con músculos respiratorios afectados?

Una vez a la semana

Una vez cada dos semanas

2-4 veces a la semana

Todos los días

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el efecto potencial de entrenar aeróbicamente y fortalecer en atletas con parálisis cerebral?

Aumento de la espasticidad

Aumento de la funcionalidad

Sin impacto en la funcionalidad

Disminución de la funcionalidad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el enfoque recomendado para entrenar a atletas con discapacidades físicas?

Individualizar las cargas de entrenamiento para cada individuo

Enfocarse en entrenamiento de alto volumen

Utilizar el mismo enfoque de entrenamiento que los atletas convencionales

Ignorar el impacto de la discapacidad en el entrenamiento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un desafío común para los atletas con discapacidades físicas cuando se trata de entrenar?

Estructura corporal simétrica

Alta estabilidad

Aumento del rango de movimiento

Reducción de la fuerza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un problema potencial para los atletas con parálisis cerebral que usan silla de ruedas?

Alto nivel de actividad física

Bajo nivel de actividad física

Sin impacto en la actividad física

Sin impacto en la fuerza muscular

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un desafío común para los atletas con parálisis cerebral en términos de coordinación muscular?

Dificultad para activar y contraer unidades motoras

Activación y contracción eficiente de unidades motoras

Alto nivel de coordinación muscular

Sin impacto en la coordinación muscular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un impacto potencial de entrenar fuerza para atletas con discapacidades físicas?

Usar cargas altas para los grupos musculares afectados

No hay impacto en los grupos musculares afectados

Evitar usar cargas altas para los grupos musculares afectados

Enfocarse en ejercicios con pesas libres para los grupos musculares afectados

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un enfoque recomendado para ajustar las variables de entrenamiento para atletas con discapacidades físicas?

Individualizar las variables de entrenamiento para cada individuo

Ignorar el impacto de la discapacidad en las variables de entrenamiento

Utilizar las mismas variables de entrenamiento que los atletas convencionales

Enfocarse en el entrenamiento de alta intensidad