Epidemiología Clínica (1ra Parcial)

Epidemiología Clínica (1ra Parcial)

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

programas de optimización de uso de antimicrobianos (proa)

programas de optimización de uso de antimicrobianos (proa)

Professional Development

10 Qs

lengua y literatura

lengua y literatura

Professional Development

14 Qs

Comissão de Cuidados com a Pele

Comissão de Cuidados com a Pele

Professional Development

10 Qs

DUCOX

DUCOX

Professional Development

10 Qs

Pintura formulatzen: ebaluazio galdetegia

Pintura formulatzen: ebaluazio galdetegia

Professional Development

10 Qs

OADS UT4

OADS UT4

Professional Development

10 Qs

Materiales-Ensayos en Laboratorio

Materiales-Ensayos en Laboratorio

University - Professional Development

6 Qs

Suelo Pelvico

Suelo Pelvico

Professional Development

5 Qs

Epidemiología Clínica (1ra Parcial)

Epidemiología Clínica (1ra Parcial)

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Efrén Murillo

Used 5+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

El objetivo de la Epidemiología es el siguiente:

Identificar la etiología de un evento y sus factores de riesgo

relevantes

Cuantificar la extensión de una enfermedad en la comunidad

Las dos anteriores son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Las medidas de Frecuencia pueden ser razones, proporciones o

Momios

Tasas

Prevalencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Son medidas de Frecuencia que pueden tomar valores, exclusivamente, de 0 a 1

Proporciones

Tasas

Razones

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Es la probabilidad de que una prueba (i.e. de tamizaje) de un resultado NEGATIVO dado que el sujeto NO TIENE EL EVENTO (enfermedad) de interés

Especificidad

Sensibilidad

Valor Predictivo Positivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

En los Ensayos Clínicos, la estrategia siguiente tiene como objetivo que características entre los grupos de estudios sean homogéneas y así garantizar la comparabilidad de poblaciones

Cegamiento

Blindaje

Aleatorización

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Representan los diseños epidemiológicos con mayor capacidad para evaluar asociaciones exposición - evento

Transversales

Ensayos Clínicos Aleatorizados y Controlados

Casos y controles

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Estudios epidemiológicos observaciones que son de utilidad para evaluar EXPOSICIONES que son POCO FRECUENTES

Cohorte

Ensayos Clínicos Aleatorizados y Controlados

Transversales

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Estudios epidemiológicos OBSERVACIONALES que son de utilidad para evaluar EVENTOS que son POCO FRECUENTES

Ensayos Clínicos Aleatorizados y Controlados

Cohorte

Casos y Controles

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Diseño epidemiológico en el que la exposición y el evento son medidos de forma simultánea en la muestra de estudio

Transversal

Ecológico

Cohorte