BENCHMARKING

BENCHMARKING

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Capacitación de liderazgo

Capacitación de liderazgo

University

10 Qs

Tema 4: Gestionar la Calidad del Proyecto

Tema 4: Gestionar la Calidad del Proyecto

University

10 Qs

Benchmarking

Benchmarking

University

12 Qs

Midiendo mis conocimiento en Administración.

Midiendo mis conocimiento en Administración.

University

10 Qs

Benchmarking

Benchmarking

University

6 Qs

Tema 3: Planificar la Calidad Del Proyecto

Tema 3: Planificar la Calidad Del Proyecto

University

10 Qs

La planificación.

La planificación.

University

10 Qs

2do Quiz Campamento Liderazgo

2do Quiz Campamento Liderazgo

University

9 Qs

BENCHMARKING

BENCHMARKING

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Karem Roa

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cual es el orden correcto de las etapas del Benchmarking?

hacer - controlar - planificar y actuar

actuar - planificar - hacer y controlar

planificar - hacer - controlar y actuar

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Una de las ventajas del Benchmarking es generar resultados practicos, como el aumento en las ventas y en la facturacion, ademas de la reduccion de costos

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual no es una etapa del Benchmarking

Implementar

Actuar

Planificar

controlar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el benchmarking?

a) Una técnica de marketing.

b) Una técnica de gestión empresarial.

c) Un análisis financiero.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de benchmarking?

a) Benchmarking interno, benchmarking regional y benchmarking internacional.

b) Benchmarking funcional, benchmarking genérico y benchmarking estacional.

c) Benchmarking interno, benchmarking competitivo, benchmarking funcional y benchmarking genérico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cómo hacer benchmarking en recursos humanos, cual de estos pasos son esenciales y que no deben perderse de vista.

A. Identificar socios de evaluación comparativa.

B. Recopilar información (investigaciones, encuestas, visitas de evaluación comparativa).

C. Analizar los resultados.

D. Todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo del benchmarking?

a) Identificar las peores prácticas de la propia empresa.

b) Identificar las mejores prácticas de otras empresas y adaptarlas para mejorar el rendimiento de la propia empresa.

c) Reducir la competencia en el mercado.