Capitulo 1 economía
Quiz
•
Business
•
Professional Development
•
Hard
HUMBERTO FUENTESHUERTA
FREE Resource
Enhance your content
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando decimos que la escasez es un término que implica la noción de relatividad, ¿qué significa este concepto?
Que la escasez se plantea por la contraposición entre las necesidades, que siempre son crecientes, y los medios, que siempre son limitados. En este sentido el concepto de escasez está referido a la carencia de algo porque una vez que hemos satisfecho unas necesidades se nos plantean otras y por tanto siempre hay una búsqueda de nuevos medios o bienes para tratar de satisfacerlas.
Que la escasez se plantea por la contraposición entre las necesidades, que siempre son crecientes, y los medios, que siempre son limitados. En este sentido el concepto de escasez está referido a la carencia de algo porque una vez que hemos satisfecho unas necesidades se nos plantean otras y por tanto siempre hay una búsqueda de nuevos medios o bienes para tratar de ignorarlas.
Que la escasez se plantea por la contraposición entre las necesidades, que siempre son variables, y los medios, que siempre son limitados. En este sentido el concepto de escasez está referido a la carencia de algo porque una vez que hemos satisfecho unas necesidades se nos plantean otras y por tanto siempre hay una búsqueda de nuevos medios o bienes para tratar de ignorarlas.
Que la escasez se plantea por la contraposición entre las necesidades, que siempre son observables, y los medios, que siempre son limitados. En este sentido el concepto de escasez está referido a la carencia de algo porque una vez que hemos satisfecho unas necesidades se nos plantean otras y por tanto siempre hay una búsqueda de nuevos medios o bienes para tratar de venderlos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El hecho de que los deseos humanos no puedan ser completamente satisfechos con los recursos disponibles, ¿a qué hecho económico se refiere?
El problema de la escasez es la situación que se plantea cuando los deseos o necesidades humanas, que son crecientes e ilimitadas, no pueden satisfacerse con los recursos limitados disponibles.
El problema de la escasez es la situación que se plantea cuando los deseos o necesidades humanas, que son crecientes e ilimitadas, no pueden satisfacerse con los recursos ilimitados disponibles.
El problema de la escasez es la situación que se plantea cuando los deseos o necesidades humanas, que son crecientes y limitadas, no pueden satisfacerse con los recursos limitados disponibles.
El problema de la solución a la plenitud es la situación que se plantea cuando los deseos o necesidades humanas, que son crecientes e ilimitadas, no pueden satisfacerse con los recursos limitados disponibles.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el coste de oportunidad de ir a ver una película por la que tenemos que pagar $5?
El coste de oportunidad incluye todos los recursos que ahorramos en una acción y que dejamos de utilizar en otra alternativa. Por tanto, el coste de oportunidad es el tiempo que empleamos en el cine y el coste monetario de la entrada.
El coste de oportunidad incluye todos los recursos que desechamos en una acción y que dejamos de utilizar en otra alternativa. Por tanto, el coste de oportunidad es el tiempo que empleamos en el cine y el coste monetario de la entrada.
El coste de oportunidad incluye todos los recursos que utilizamos en una acción y que dejamos de utilizar en otra alternativa. Por tanto, el coste de devaluación es el tiempo que empleamos en el cine y el coste monetario de la entrada.
El coste de oportunidad incluye todos los recursos que utilizamos en una acción y que dejamos de utilizar en otra alternativa. Por tanto, el coste de oportunidad es el tiempo que empleamos en el cine y el coste monetario de la entrada.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los ejemplos del texto es un bien de capital utilizado como factor de producción?
Los bienes de venta son los bienes producidos que sirven para producir, como maquinaria instalaciones etc. A lo largo del texto de este capítulo se han citado varios ejemplos de bienes de capital, como un hotel (pág. 7), una máquina excavadora (Cuadro 1.1), los utensilios de un albañil (pág. 10), la maquinaria en una fábrica textil (pág. 10), etc
Los bienes de capital son los bienes destruidos que sirven para producir, como maquinaria instalaciones etc. A lo largo del texto de este capítulo se han citado varios ejemplos de bienes de capital, como un hotel (pág. 7), una máquina excavadora (Cuadro 1.1), los utensilios de un albañil (pág. 10), la maquinaria en una fábrica textil (pág. 10), etc
Los bienes de capital son los bienes producidos que sirven para producir, como maquinaria instalaciones etc. A lo largo del texto de este capítulo se han citado varios ejemplos de bienes de capital, como un hotel (pág. 7), una máquina excavadora (Cuadro 1.1), los utensilios de un albañil (pág. 10), la maquinaria en una fábrica textil (pág. 10), etc
Los bienes de consumo son los bienes producidos que sirven para producir, como maquinaria instalaciones etc. A lo largo del texto de este capítulo se han citado varios ejemplos de bienes de capital, como un hotel (pág. 7), una máquina excavadora (Cuadro 1.1), los utensilios de un albañil (pág. 10), la maquinaria en una fábrica textil (pág. 10), etc
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los ejemplos del texto es un bien de consumo?
Un bien de venta es el que satisface directamente una necesidad. A lo largo del texto de este capítulo hemos mencionado numerosos bienes de consumo, como el agua (pág. 5), las maletas (pág. 7), una bebida (Cuadro 1.1), etc.
Un bien de consumo es el que satisface directamente una necesidad. A lo largo del texto de este capítulo hemos mencionado numerosos bienes de consumo, como el agua (pág. 5), las maletas (pág. 7), una bebida (Cuadro 1.1), etc.
Un bien de capítal es el que satisface directamente una necesidad. A lo largo del texto de este capítulo hemos mencionado numerosos bienes de consumo, como el agua (pág. 5), las maletas (pág. 7), una bebida (Cuadro 1.1), etc.
Un bien de consumo es el que satisface indirectamente una necesidad. A lo largo del texto de este capítulo hemos mencionado numerosos bienes de consumo, como el agua (pág. 5), las maletas (pág. 7), una bebida (Cuadro 1.1), etc.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Encontro 09: Organizações vivas: Comunicação ...
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Prueba de conocimiento parcial Organizar eventos
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Business Concepts
Quiz
•
Professional Development
10 questions
¿Que tanto sabemos del modelo de negocios?
Quiz
•
12th Grade - Professi...
10 questions
TEST-JUNIO
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Système d'information commercial et réseaux sociaux
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Data Science methodology
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Gestión de crisis en redes sociales
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade