TITULO SEGURO

TITULO SEGURO

Professional Development

109 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Quimioterápicos

Quiz sobre Quimioterápicos

Professional Development

108 Qs

Cuestionario sobre Informes de Investigación

Cuestionario sobre Informes de Investigación

Professional Development

104 Qs

PSI_grile 1

PSI_grile 1

Professional Development

114 Qs

Science Junior 2

Science Junior 2

KG - Professional Development

108 Qs

Principles of Medical Laboratory Science

Principles of Medical Laboratory Science

University - Professional Development

110 Qs

urianalisis

urianalisis

University - Professional Development

106 Qs

ICTVE Unidades 1 y 2 (IES El Vinalopó)

ICTVE Unidades 1 y 2 (IES El Vinalopó)

Professional Development

110 Qs

EXAMEN FINAL DE FARMACOLOGIA

EXAMEN FINAL DE FARMACOLOGIA

Professional Development

114 Qs

TITULO SEGURO

TITULO SEGURO

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Daniela Miranda

Used 4+ times

FREE Resource

109 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Una paciente de 27 años acude a consulta porque en los últimos 3 meses ha presentado dolor y distensión abdominal que mejoran al evacuar, así como alteración en las frecuencias de las evacuaciones y urgencia miccional. Indica sentirse sumamente incómoda ya que las molestias afectan su vida sexual, además que en varias ocasiones por semana no puede conciliar el sueño y se siente constantemente cansada. Inició la automedicación de gomitas de melatonina y refiere haber incrementado el número de cigarrillos que fuma de 4 a 10 al día. ¿Qué aspecto psicológico asociado al motivo de consulta de la paciente se debe explorar?

DEPRESION

MANEJO DEL ESTRES

ABUSO DE SUSTANCIAS

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una paciente de 75 años es llevada a consulta por su hija ya que sufrió una caída de su plano de sustentación. Además, refiere que percibe en su madre aislamiento social, descuido personal y olvidos recurrentes en el último año. Se observa a la paciente orientada y cooperadora, aunque levemente distraída. En la exploración los signos vitales y neurológicos se registran normales, en la rodilla derecha presenta una pequeña abrasión por la caída. En la evaluación de visión y audición se registra disminución en la visión lejana y en la agudeza auditiva. 

¿Cuál es el cambio biológico que está relacionado con las alteraciones en la paciente?

ESPEZOR Y RIGIDEZ DEL CRISTALINO

AUMENTO DEL HUESO ESPONJOSO DEL OIDO MEDIO

COLECCION DE SANGRE SUBDURAL

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Una paciente de 27 años acude a consulta porque en los últimos 3 meses ha presentado dolor y distensión abdominal que mejoran al evacuar, así como alteración en las frecuencias de las evacuaciones y urgencia miccional. Indica sentirse sumamente incómoda ya que las molestias afectan su vida sexual, además que en varias ocasiones por semana no puede conciliar el sueño y se siente constantemente cansada. Inició la automedicación de gomitas de melatonina y refiere haber incrementado el número de cigarrillos que fuma de 4 a 10 al día. ¿Qué aspecto psicológico asociado al motivo de consulta de la paciente se debe explorar?

DEPRESION

MANEJO DEL ESTRES

ABUSO DE SUSTANCIAS

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. Una paciente de 68 años presenta un cuadro de tos con expectoración blanquecina y ortopnea, menciona que el día de hoy se agudizaron los síntomas y presenta disnea. Reside en una comunidad rural y vive con cuatro familiares más, cocina rústica de leña y fosa séptica; indica que tiene aves de corral para autoconsumo. En la exploración física se registra TA de 120/80, FC 78 min, FR 22 min, Tº 36.9 y SatO2 de 96%.

¿Cuál es el factor del entorno de la paciente que se asocia con su problema de salud? 

exposición a biomasa

hacinamiento

zoonosis

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un paciente de 55 años acude a consulta de control debido a que tiene antecedente de DM de 5 años de evolución. En la exploración física se registran signos normales IMC 31 kg/m y perímetro de cintura de 102 cm. Al preguntarle sobre ajustes a su estilo de vida, comenta que no ha logrado incorporar actividad física constante a su rutina ni reducir el número de veces que come en la calle debido a que trabaja como conductor por aplicación por casi 12 horas al día y llega a su casa en la madrugada hasta que logra cubrir la suma semanal requerida por parte del dueño del vehículo, indica que a partir de su cita de control anterior intento caminar por 30 min, junto con su esposa durante las mañanas antes de iniciar sus viajes, pero los asaltaron cerca de su domicilio y lo despojaron de su teléfono celular. Al ser parte de sus horas para subsanar la pérdida. Refiere que la situación afecta incluso su dinámica familiar, pues su esposa manifiesta querer mudarse al sentirse muy insegura a partir del asalto. 

¿Qué aspecto del contexto social del paciente afecta su estado de salud?

Precarización laboral

Ambiente familiar

Inseguridad en su colonia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 Un paciente de 58 años acude al centro de salud por presentar tos productiva de 1 mes de evolución y

pérdida ponderal de peso. Su ocupación es albañil desde los 14 años y, aunque niega tabaquismo, menciona que ha llegado a fumar de manera ocasional porque todos sus compañeros fuman cuando salen a comer. No presenta antecedentes patológicos de importancia; en la exploración física se registra IMC 19 y se detecta dolor torácico punzante e intermitente que se exacerba con ciertos movimientos de intensidad punzante 5/10 EVA en hemitórax derecho y disnea de medianos esfuerzos. 

El factor de riesgo del ambiente ocupacional del paciente que se asocia con el desarrollo de su enfermedad es la exposición a… 

Humo de tabaco

Polvo de cuarzo

Aditivos químicos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un paciente de 47 años asiente a consulta luego de haber sido diagnosticado con diabetes mellitus mientras visitaba a su hija en otra entidad, presentó molestias y luego de la valoración médica le indicaron manejo con metformina, así como ajustes a su dieta e incremento de ejercicio. El paciente menciona que al recibir el diagnóstico se sintió muy preocupado de presentar complicaciones, refiere que a su madre le amputaron una pierna por diabetes controlada. En el interrogatorio menciona que en los últimos días ha tenido mareo, náusea y debilidad muscular. Respecto a la adherencia terapéutica, refiere tomar la metformina diaria en la mañana, así como caminar por 40 min diarios y seguir una dieta cetogénica que le recomendó su hijo. Se realiza toma de glucemia capilar y se registra 67 mg/dl. 

¿Cuál es el aspecto que derivó en el cuadro hipoglicémico?

Hora de toma de metformina

Actividad física

Dieta cetogénica

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?