Descripción de la realidad problemática

Descripción de la realidad problemática

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estrategias didacticas centradas en el estudiante

Estrategias didacticas centradas en el estudiante

University

10 Qs

Quiz sobre Redacción de Informes Técnicos

Quiz sobre Redacción de Informes Técnicos

University

10 Qs

Tic´s y manejo interactivo en el aula.

Tic´s y manejo interactivo en el aula.

University

10 Qs

Evaluación diagnóstica UPV

Evaluación diagnóstica UPV

University

8 Qs

Trabajo Final Modulo 3

Trabajo Final Modulo 3

University

10 Qs

Corriente Científica

Corriente Científica

University

7 Qs

PRETEST INVESTIGACIÓN

PRETEST INVESTIGACIÓN

University

10 Qs

Pretest de Investigación y Desarrollo Profesional

Pretest de Investigación y Desarrollo Profesional

University

12 Qs

Descripción de la realidad problemática

Descripción de la realidad problemática

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Micaela Choquehuanca Martínez

Used 27+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es útil para evaluar, comparar, interpretar, establecer precedentes y determinar causalidad y sus implicaciones

Matriz de consistencia

Descripción de la realidad problemática

Justificación de la investigación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para redactar la descripción de la realidad problemática debemos considerar, excepto:

el método del embudo

el método CEA

la matriz de consistencia

el método DQP

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El método del embudo

responde al dónde, cuándo y por qué

responde a las consecuencias, causas y aportes

va de lo macro a lo micro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La realidad problemática necesita, menos:

contar tu historia

definición de variables

datos estadísticos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La descripción de la realidad problemática debe redactarse en el siguiente orden:

el método del embudo, el método CEA y el método DQP

el método CEA, el método del embudo y el método DQP

el método del embudo, el método DQP y el método CEA

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se trata de ir de lo más general a lo específico; parte con las premisas, cada vez más delimitado hasta que concluye en el problema central (la formulación).

El método del embudo

El método DQP

El método CEA

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El método DPQ responde a:

Dónde ocurre el problema

Quién tiene el problema

Qué o cuál es el problema

Todas las anteriores