Para la alta Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros, sino que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye en relaciones más que sobre la individualidad singular. Lo anterior implica que:
Evaluación final filosofía 9º

Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Medium
Gabriela Garcia
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La criatura debe vivir en la singularidad y no en sociedad.
El hombre inmerso en el mundo puede ser pensado desde su existencia única.
Toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo
El universo creado es el mejor de los mundos posibles.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El renacimiento ha sido conocido como el giro del teocentrismo al antropocentrismo. En este giro el hombre se preocupa por vivir intensamente la vida en la tierra, razón por la cual dirige todas sus capacidades, todo su ingenio y todas sus habilidades a apropiarse del mundo. Sin embargo, no se puede afirmar que el antropocentrismo es un olvido de Dios, porque
El cambio que sufre el hombre radica en un deseo por conocerse exclusivamente a sí mismo
Al hombre renacentista le interesa aquel conocimiento que se refiere tanto a la ciencia como a la fe
Los dones de los que goza el hombre y por medio de los cuales conoce, solo provienen de Dios
El hombre reconoce que la naturaleza es manifestación de Dios y, por lo tanto, debe ser conocida olvidando la razón.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
San Agustín dice que los seres humanos son seres dotados de razón, la cual dirige al cuerpo físico. La razón es una función del alma, ésta es la que acerca al hombre al conocimiento de Dios. Por su parte, el cuerpo es víctima de los placeres y aleja al hombre del conocimiento. De esta forma, San Agustín afirma que el alma debe controlar al cuerpo y no al contrario, porque si:
El alma controla al cuerpo puede ceder fácilmente a las tentaciones de la carne
El hombre desea conocer a Dios, debe controlar los apetitos que se le imponen al cuerpo
Dios desea controlar al hombre, el alma debe dejarse controlar por el cuerpo
El hombre aspira al conocimiento, debe conocer los placeres y dejar de lado a Dios
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El racionalismo y el empirismo son dos corrientes epistemológicas características de la época moderna. En el racionalismo prima la intuición racional sobre la intuición sensible, mientras que en el empirismo la intuición sensible es el principal fundamento del conocimiento. Se considera que una de las diferencias más importantes entre el racionalismo y el empirismo consiste en que, para:
los empíricos el conocimiento depende de la experiencia, fruto de los datos suministrados por los sentidos.
Los modernos la concepción de la filosofía eleática y de los filósofos atomistas fue importante.
Algunos racionalistas, el criterio de la verdad parte de procedimientos empíricos y deductivos.
los modernos el conocimiento científico es una de las fuentes para la reflexión filosófica
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Durante la edad media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente teológica, en virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre que delimitó la trayectoria de su vida como tránsito a una vida sobrenatural. Sin embargo, la filosofía y la teología tuvieron sus propios objetos de estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en la fe. De lo anterior se infiere que:
la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios
la filosofía y la fe conforman los dos elementos fundamentales en el desarrollo del pensamiento medieval
la filosofía es la herramienta que usan los nuevos filósofos para llegar a comprender la esencia divina
la salvación y el conocimiento de Dios se logra a través del pensamiento filosófico
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
¿Recuerdas el método científico? Reflexiona sobre la siguiente situación y responde:
A Beatriz le pica la curiosidad y quiere saber qué porcentaje de su clase es zurda. Lo que hace Beatriz es observar a sus compañeros en clase y toma notas. Al final concluye que el 30% de sus compañeros son zurdos. ¿Crees que la conclusión a la que llega Beatriz es válida?
Sí, es válida porque comprueba que sus compañeros son zurdos.
No, ya que nunca lo podrá comprobar.
Sí, es perfectamente válida.
No, puesto que le falta comprobar y solo se ha basado en su percepción.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Con la duda metódica, Descartes descubre que es posible que seamos engañados por nuestros sentidos o por algún genio maligno que nos hace percibir como real aquello que no existe. Como no podemos confiar en los sentidos, necesitamos indagar en nosotros mismos. Descartes realizó este camino hasta llegar a reconocerse como algo que piensa, una substancia cuya esencia es pensar. La realidad descubierta como única es el yo, como un ser que piensa. Así, el yo es una realidad de cuya existencia no pudo dudar por que
Logro mi autoafirmación debido a que me descubro como real
Dudando descubro que existo en cuanto estoy pensando.
Cuando pienso y siento puedo pensar, dudar y darme cuenta de todo
Los sentidos me permiten tener el encuentro personal con la realidad pensante.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Filosofia de los Sofistas

Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Ramas de la Filosofía

Quiz
•
9th Grade
13 questions
ESCUELAS ECONOMICAS 1- 3BGU

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
Racionalismo

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Platón

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
La cultura griega

Quiz
•
6th - 9th Grade
10 questions
FIG Repaso 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Ética ambiental

Quiz
•
4th - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Philosophy
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
LSO - Virus, Bacteria, Classification - sol review 2025

Quiz
•
9th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
SMART Goals

Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
Exponential Growth and Decay Word Problems

Quiz
•
9th Grade