Evaluación de filosofía 9º
Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Medium
Gabriela Garcia
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
San Agustín dice que los seres humanos son seres dotados de razón, la cual dirige al cuerpo físico. La razón es una función del alma, ésta es la que acerca al hombre al conocimiento de Dios. Por su parte, el cuerpo es víctima de los placeres y aleja al hombre del conocimiento. De esta forma, San Agustín afirma que el alma debe controlar al cuerpo y no al contrario, porque si:
El alma controla al cuerpo puede ceder fácilmente a las tentaciones de la carne
El hombre desea conocer a Dios, debe controlar los apetitos que se le imponen al cuerpo
Dios desea controlar al hombre, el alma debe dejarse controlar por el cuerpo
El hombre aspira al conocimiento, debe conocer los placeres y dejar de lado a Dios
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Santo Tomás de Aquino asume la teoría hilemórfica de Aristóteles que plantea que el hombre está formado por cuerpo y por alma, y su relación es substancial, es decir, ambos son necesarios para constituir la substancia humana. El alma humana creada por Dios es inmortal y está destinada a permanecer unida al cuerpo. Sin embargo, esta unión con la materia no constituye ninguna cárcel. No es una relación accidental sino substancial. Ahora bien, estos dos componentes esenciales del ser vivo no son absolutamente separables para Santo Tomás, ya que este argumenta que
El cuerpo depende del alma para ser
El alma necesita del cuerpo para poder realizar todas las funciones de la actividad intelectiva
Alma y cuerpo son creados por la omnipotencia de Dios y su función es constituir la esencia humana
El cuerpo posee al alma y no le permite gozar de su libertad para realizar los designios de Dios en la tierra.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
San Agustín considera que la búsqueda de certezas lleva al hombre a su propio ser donde residen las verdades seguras y necesarias otorgadas por Dios para obtener un conocimiento de toda la realidad. Según este planteamiento, la causa originaria de la verdad es la divinidad por cuanto ilumina las ideas necesarias para determinar la realidad de todo. En este sentido, el camino que propone el autor para lograr el verdadero conocimiento es:
ue el individuo aporte los conceptos básicos para entender lo que está fuera de él
Ir del mundo exterior al mundo interior del espíritu humano y desde allí al Ser Supremo quien esclarecerá la verdad
Reconocer que la experiencia sensible aporta un mínimo de conceptos básicos para entender el mundo
Renunciar a los datos de la experiencia sensible porque ella nubla la acción del Ser Supremo en el espíritu humano
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Para San Agustín, hay que creer lo que Dios revela para llegar al verdadero conocimiento. De esta forma, si Dios es la Verdad y de su iluminación procede la comprensión de toda verdad parcial, se puede comprender que para el Santo no puede establecerse una distinción muy clara entre la razón y la fe, porque:
Hay una mutua colaboración entre ellas.
La fe no se puede relacionar con la idea de Dios
La razón es cuestión de la ciencia
La fe y la razón cumplen un mismo papel
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En esta época los filósofos afirman que existe un material originario que persiste como esencia de todas las cosas, aunque sean cambiantes, es decir, a pesar de que éstas tengan accidentes. Lo anterior quiere decir que cuando las cosas cambian y perecen, no desaparecen por completo, sino que sigue permaneciendo la esencia de las mismas, que en este caso Tales identifica con lo húmedo. Según lo expuesto anteriormente se deduce que, lo anterior hace referencia a:
Ontología contemporánea
Ontología Moderna
Ontología griega
Ontología post- moderna
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La tradición ontológica ha enfrentado siempre dos concepciones de la realidad como lo son la permanencia y el movimiento. En el diálogo El Sofista de Platón se plantea en un primer momento lo siguiente: decir que todo se mueve, identifica al ser con el movimiento; decir lo contrario es identificarlo con la inmovilidad y el reposo. Esto quiere decir que:
El ser es móvil, y por lo tanto la realidad está en continuo cambio
El ser es mutable y por ello la realidad se desarrolla constantemente
El ser tiene como manifestaciones la dinámica y lo estático
El ser es inmóvil, por lo cual la realidad es estática
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿QUE ES EL SER?
LA REALIDAD QUE SE ENCUENTRA EN TODO LO QUE EXISTE
ES EL ESTUDIO DEL COSMOS
ES EL ESTUDIO DEL HOMBRE
El estudio DEL SER HUMANO
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
13 questions
Ramas de la Filosofía
Quiz
•
9th Grade
15 questions
SÓCRATES Y SOFISTAS
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
LOGICA DIALECTICA
Quiz
•
9th Grade
15 questions
Glotonería Enciclopédica 9° (Primera ronda)
Quiz
•
9th Grade
15 questions
La dignidad
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
FILOSOFÍA GRIEGA
Quiz
•
9th Grade
10 questions
9°, Tercer periodo, Actividad - Filosofía
Quiz
•
9th Grade
10 questions
La cultura griega
Quiz
•
6th - 9th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Distribute and Combine Like Terms
Quiz
•
7th - 9th Grade
12 questions
Graphing Inequalities on a Number Line
Quiz
•
9th Grade
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Cell Organelles
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Cell Transport
Quiz
•
9th Grade