Lectura critica Filosofia 2

Quiz
•
Philosophy
•
1st - 10th Grade
•
Hard
Jacinto Ruiz
Used 36+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Frente al prominente peso que los empiristas otorgaban a los sentidos en el conocimiento del mundo, se opone la concepción racionalista que postula la razón como primordial en cuanto a la aprehensión del mundo. Aunque el racionalismo no descarta totalmente la existencia de sentidos y el empirismo no puede eliminar completamente el uso de la razón, son enfoques mutuamente excluyentes, porque
Para los racionalistas, la razón decodifica los datos de los sentidos, afectando el proceso real de conocimiento planteado por los empiristas
Al postular como verdad las impresiones sensibles, los empiristas omiten una organización racional del conocimiento
Se evita intencionalmente la complementariedad entre razón y sentido en el proceso cognitivo
Las formas explicativas radicales del mundo son reductivas y dejan por fuera aspectos primordiales en el análisis.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para Wittgenstein, la filosofía no es una teoría sino una actividad gracias a la cual se pueden identificar los "errores en el uso del lenguaje". Según él, los problemas a los que se enfrentan los filósofos descansan en errores de uso del lenguaje y por lo tanto, una correcta descripción de los usos lingüísticos, eliminaría definitivamente los problemas de la filosofía. Así, Wittgenstein establece una distinción entre ciencia y filosofía, porque
La filosofía se encarga de esclarecer el significado de las expresiones en el lenguaje, mientras que la ciencia se encarga de explicar los eventos en la naturaleza
La filosofía presenta teorías acerca de la naturaleza y la ciencia se encarga de validar dichas teorías con el método científico
La ciencia es el origen de los conocimientos y la filosofía se encarga de demostrar la validez de éstos
La ciencia es una teoría sobre el mundo y la filosofía es una teoría sobre el lenguaje
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Platón afirma que existen dos clases de conocimiento: el conocimiento sensible con el que conocemos las cosas materiales y el conocimiento intelectual por el que conocemos el mundo ideal. Uno de los pasos para alcanzar este último conocimiento se encuentra en
La jerarquización del mundo de las ideas, donde las ideas de Bien, Justicia y Belleza ocupan la más alta escala.
La reminiscencia de las ideas que el alma ya conocía antes de entrar en el mundo sensible que es reflejo de las ideas.
El olvido que padece el alma al encerrarse en un cuerpo que la puede llevar a fiarse de las opiniones de los sentidos.
La aceptación de las opiniones a partir del cambio y de la transformación que se aparenta en el mundo sensible.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Durante la Edad Media el problema del conocimiento se centra en la posibilidad de relacionar fe y razón, que son consideradas como fuentes del conocimiento. La fe revela las verdades divinas y la razón revela una verdad objetiva. Fe y Razón son compatibles y se necesitan mutuamente, no se dan por separado. Con respecto a este problema una posible solución sería
Afirmar que la fe se apoya en la razón cuando la razón proporciona una base sólida a las creencias propias de la revelación.
Aprobar la necesidad de los argumentos racionales como elementos fundamentales para sostener las creencias de la fe.
Identificar tanto para la teología como para la filosofía objetos de estudio diferentes y a la vez complementarios.
Separar la razón de la fe para limitar la fe y afirmar el pensamiento racional contra los datos proporcionados por la revelación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para los empiristas modernos como John Locke, la mente es como una hoja en blanco sobre la cual se escriben y organizan los datos provenientes de la experiencia sensible. La organización de estos datos resulta posible gracias a la existencia de ciertas leyes que permiten asociar las ideas más simples para formar ideas más complejas. Por lo tanto, para estos empiristas:
La ciencia es simplemente experiencia sensible.
Es imposible el conocimiento de las ideas por ser intangibles.
La realidad sólo existe en nuestro pensamiento.
El conocimiento es un trabajo conjunto entre experiencia y reflexión.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Parménides advirtió acerca del peligro que podía tener la confianza que el hombre deposita en la experiencia sensible y resaltó el valor de la razón como único camino posible hacia el conocimiento. Desde el punto de vista de Parménides, hoy podríamos afirmar que sabemos lo que sabemos porque
Somos seres pensantes.
La experiencia es fuente de conocimiento.
Recurrimos al ensayo error.
Nuestras ideas están abiertas a la discusión.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El racionalismo y el empirismo son dos corrientes epistemológicas características de la época moderna. En el racionalismo prima la intuición racional sobre la intuición sensible, mientras que en el empirismo la intuición sensible es el principal fundamento del conocimiento. Se considera que una de las diferencias más importantes entre el racionalismo y el empirismo consiste en que, para
Los empíricos el conocimiento depende de la experiencia, fruto de los datos suministrados por los sentidos.
Los modernos la concepción de la filosofía eleática y de los filósofos atomistas fue importante.
Algunos racionalistas, el criterio de la verdad parte de procedimientos intelectuales y deductivos.
Los modernos el conocimiento científico es una de las fuentes para la reflexión filosófica.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Evaluación Filosofía

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Epicureísmo

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Prueba parcial filosofía

Quiz
•
10th Grade
10 questions
“El argumento, estructura y concepto”

Quiz
•
5th Grade
10 questions
GNOSEOLOGÍA 10A

Quiz
•
10th Grade
14 questions
Métodos de investigación científica

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Teoría del conocimiento y verdad en filosofía.

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Filosofia de Kant

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade
Discover more resources for Philosophy
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade
21 questions
convert fractions to decimals

Quiz
•
6th Grade