Generalidades y base conceptual desde el enfoque educativo

Generalidades y base conceptual desde el enfoque educativo

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario Teorías del Aprendizaje

Cuestionario Teorías del Aprendizaje

1st Grade - University

10 Qs

Evaluación Educativa

Evaluación Educativa

1st - 3rd Grade

10 Qs

EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO

EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO

1st - 5th Grade

5 Qs

Mis emociones ante la nueva normalidad.

Mis emociones ante la nueva normalidad.

1st - 6th Grade

10 Qs

Biología, prueba diagnóstica unidad II, Bases celulares para la

Biología, prueba diagnóstica unidad II, Bases celulares para la

1st Grade

10 Qs

Dimensiones de la Gestión Educativa

Dimensiones de la Gestión Educativa

1st - 3rd Grade

10 Qs

Retroalimentación de Clase

Retroalimentación de Clase

1st Grade

12 Qs

Identificamos situaciones de inclusión en nuestra familia y comu

Identificamos situaciones de inclusión en nuestra familia y comu

1st - 5th Grade

8 Qs

Generalidades y base conceptual desde el enfoque educativo

Generalidades y base conceptual desde el enfoque educativo

Assessment

Quiz

Other

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Michelle Carapaz

Used 64+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Uno de los términos que pueden definir notoriamente a la EXCLUSIÓN es?

Aislar

Categorizar

Separar

Rechazar

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Uno de los siguientes términos NO define específicamente a la SEGREGACIÓN, ¿Cuál es?

Privar

Aislar

Apartar

Categorizar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

2 Verdades 1 mentira: Los términos que pueden definir claramente a la inclusión son… Escoge la mentira

Valorar

Aceptar

Adaptar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2 verdades 1 mentira: A una institución educativa ordinaria ingresa un estudiante que presenta discapacidad física permanente por lo tanto usa silla de ruedas, pero se evidencia que no hay rampas para que el estudiante pueda acceder a su curso, a pesar de ello mantiene buenas relaciones con sus compañeros. Escoge la mentira

Se evidencia que existe una barrera física de infraestructura, no obstante, el niño no muestra bajo rendimiento.

Se evidencia una práctica de integración ya que el niño no es discriminado y es aceptado por sus compañeros.

Se evidencia una práctica de inclusión ya que el niño no es excluido y es aceptado por sus compañeros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El rector de una institución educativa informa en una reunión con el personal administrativo y docente que para el presente año lectivo se han matriculado 2 estudiantes con discapacidad visual y 3 niños con autismo. A ello el menciona que existirán capacitaciones y asesoramiento a docentes, personal administrativo, de servicio y padres de familia por parte de un psicopedagogo como se lo ha venido realizando años anteriores. Esto es un claro ejemplo de:

Integración educativa porque los niños serán parte de la institución educativa.

Integración educativa porque los docentes deberán realizar actividades muy distintas a las de otros niños.

Inclusión educativa porque se contará con profesionales especializados que se harán cargo de ellos.

Inclusión educativa porque los miembros de la comunidad educativa serán asesorados y sabrán cómo actuar con todos los estudiantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Desde muy pequeño Santiago no quería permanecer sentado mucho tiempo en su pupitre, en 2do EGB la maestra comentaba que le encantaba jugar fútbol, lo cambiaron de escuela y luego en el colegio. Finalmente se terminó graduando en un colegio de bellas artes. ¿Qué tipo de educación le hubiera recomendado a sus padres?

Escuela con espacios grandes y áreas deportivas.

Escuela donde se fomente la disciplina y la obediencia.

Escuela que promueva la enseñanza basada en sus intereses.

Escuela cerca de su casa para que su madre pueda irlo a controlar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La madre de Jorge quien tiene síndrome de Down quiere matricularlo en una institución ordinaria, no obstante, el rector no muestra oposición pero le sugiere a su madre que en una institución especializada recibirá mejor educación. Esto es un claro ejemplo de:

Segregación porque se demuestra una privación al derecho de educarse.

Segregación porque no se demuestra una privación al derecho de educarse.

Exclusión porque se demuestra una categorización hacia el niño.

Exclusión porque se demuestra que el niño es aislado por su condición.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?