RETO 2 TERCER PERIODO GRADO ONCE
Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Easy
RAUL CLAVIJO
Used 3+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
El FMLN desarrolló una guerra civil en El Salvador, que se llevó a cabo entre 1980 y 1992. El Salvador estaba sumido en una profunda crisis económica y social y el FMLN surgió como una alternativa política que se abría paso ante el poder de las fuerzas armadas y la oligarquía. El FMLN estaba constituido por 5 organizaciones, las cuales poseían distintas vertientes ideológicas, pero coincidían en la idea de consolidar un bloque revolucionario que cambiara drásticamente la situación de El Salvador. ¿Por qué se afirma que los procesos de paz en El Salvador, Guatemala y Colombia tienen similitudes sociopolíticas y prácticas?
Evaluate responses using AI:
OFF
2.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Jesús Antonio Bejarano ubica cuatro incompatibilidades fundamentales, que son comunes en los casos de los procesos de paz en Guatemala, El Salvador y Colombia (Bejarano, 1995: 43-44): 1. Incompatibilidad sobre el tratamiento a la cuestión militar (pugna por el monopolio de la violencia, paramilitarismo). 2. Incompatibilidad sobre el carácter de legitimidad del poder político (democratización o autoritarismo). 3. Incompatibilidad frente al modelo de desarrollo económico social. 4. Incompatibilidad frente a la cuestión territorial. Explique la importancia de la disputa por el modelo de desarrollo económico y social en los acuerdos de paz en América Latina
Evaluate responses using AI:
OFF
3.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Luis Eduardo Amaya , afirma que al proceso de negociación de El Salvador se le deben reconocer los siguientes aciertos: El sentido de realidad que tuvo la negociación, la jerarquización y limitación que se realizó, frente a los puntos que se iban a negociar, así como un reconocimiento de los mínimos establecidos, el objetivo fundamental de fortalecer el espacio político y la necesidad de resolución de problemas concretos. Para este investigador salvadoreño, si la agenda se hubiera ampliado, “aún se seguiría negociando”. Explique la importancia de la limitación y jerarquización en una negociación de paz
Evaluate responses using AI:
OFF
4.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Malcom Deas señala que en el proceso de negociación del El Salvador, el FMLN “tenía mayor representatividad política que la Coordinadora Guerrillera Simón Bolivar, (…) tenía un proyecto político basado en una lectura más o menos realista de la coyuntura política del país (…) cuidaba mucho más (que la guerrilla colombiana) el lado ético de sus procedimientos, en parte para aprovechar mejor el apoyo y la medicación internacional” (Deas, 1995: XI). Explique a que hace referencia el autor cuando menciona la importancia del lado ético de los procedimientos de las guerrillas en el marco de la efectividad del proceso de paz.
Evaluate responses using AI:
OFF
5.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
En la lucha contrainsurgente, el ejército guatemalteco no actuó solo, se incorporaron a la lucha, patrullas paramilitares como: el Movimiento Anticomunista Nacional Organizado, MANO o Mano Blanca; la Nueva Organización Anticomunista, NOA; el Consejo Anticomunista de Guatemala, CADEG; el Ojo por Ojo; y el Ejército Secreto Anticomunista, ESA. Estos grupos permitieron disminuir cuantitativamente al movimiento guerrillero, pero también hicieron que el conflicto armado tuviera dentro de sus principales víctimas a civiles opositores al régimen. Es evidente que la estrategia contrainsurgente se marcó en dos campos: la oficial, perpetrada en los combates y, la extraoficial, denominada guerra sucia, que implicó el uso de grupos paramilitares y del ejército mismo. ¿Por qué es importante en los procesos de paz en América Latina el desmonte del paramilitarismo?
Evaluate responses using AI:
OFF
6.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Foucault define al poder como “una relación de fuerzas, o más bien toda relación de fuerzas es una relación de poder […] Toda fuerza ya es relación, es decir, poder: la fuerza no tiene otro objeto ni sujeto que la fuerza” Explique por qué el poder no se tiene, sino que se ejerce.
Evaluate responses using AI:
OFF
7.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Nos dice Bourdieu “Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significados e imponerlas como legítimas disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza”. Explique por qué la violencia simbólica disimula las relaciones de fuerza
Evaluate responses using AI:
OFF
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
11 questions
Economía
Quiz
•
11th Grade
13 questions
Natale tarantino
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Typologie de la violence
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
POLITICAS DE EMPLEO
Quiz
•
11th Grade
10 questions
LIBRO IV LA REPÚBLICA DE . 10 PRIMERAS HOJ 10 PRIMERAS PÁGINAS
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Atividade Negociação e Vendas
Quiz
•
11th Grade
12 questions
Strategies for success Chapters 3-4
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Recuperação 2° Ano - Sociologia
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for Social Studies
17 questions
Elections Vocabulary MMS
Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
Unit 6 - Great Depression & New Deal
Quiz
•
11th Grade
39 questions
Unit 7 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Spanish-American War
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Americanism: Federal review
Quiz
•
10th - 12th Grade
12 questions
Unit 7: World War II
Quiz
•
11th Grade
25 questions
PMHS Exam #2
Quiz
•
11th Grade
6 questions
The AEF in WWI
Passage
•
11th Grade
