Técnicas de Muestreo en Investigación

Técnicas de Muestreo en Investigación

Assessment

Interactive Video

Education, Social Studies, Science

10th Grade - University

Hard

Created by

Ethan Morris

FREE Resource

El video presenta una revisión de las principales técnicas de muestreo utilizadas en investigaciones de salud. Se discuten tanto las técnicas probabilísticas, como el muestreo aleatorio simple, estratificado, sistemático y por conglomerados, como las no probabilísticas, que incluyen el muestreo intencional, por cuotas, de conveniencia y de bola de nieve. Las técnicas probabilísticas aseguran que todos los individuos tengan la misma probabilidad de ser elegidos, mientras que las no probabilísticas pueden introducir sesgos debido a la selección por parte del investigador.

Read more

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso al realizar una investigación con personas?

Definir la muestra

Definir la población objetivo

Seleccionar el método de análisis

Elegir el equipo de investigación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al muestreo aleatorio simple?

Se eligen participantes por estratos

Se eligen participantes por cuotas

Se eligen participantes al azar

Se eligen participantes por conveniencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se diferencia el muestreo estratificado simple del aleatorio simple?

Se eligen participantes por cuotas

Se eligen participantes por estratos

Se eligen participantes al azar

Se eligen participantes por conveniencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué técnica de muestreo utiliza un valor constante para seleccionar participantes?

Muestreo aleatorio simple

Muestreo estratificado

Muestreo sistemático

Muestreo por conglomerados

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué contexto se utiliza el muestreo por conglomerados?

Cuando se trabaja con grupos geográficos

Cuando se eligen participantes por cuotas

Cuando se eligen participantes al azar

Cuando se eligen participantes por conveniencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al muestreo intencional?

Los participantes se eligen al azar

Los participantes se eligen por conveniencia

Los participantes se eligen por estratos

Los participantes se eligen por un criterio específico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica del muestreo por conveniencia?

Se eligen participantes al azar

Se eligen participantes por cuotas

Se eligen participantes por estratos

Se eligen participantes por conveniencia

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?