Sección 1: Evaluación Formativa

Sección 1: Evaluación Formativa

University

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GESTION CONTABLE VII 2025-2 PARCIAL

GESTION CONTABLE VII 2025-2 PARCIAL

University

50 Qs

ADMINISTRACIÓN Y GESTION EN SALUD

ADMINISTRACIÓN Y GESTION EN SALUD

University

47 Qs

Quiz Pramuka seleksi LT2

Quiz Pramuka seleksi LT2

6th Grade - University

50 Qs

Quiz routing dinamis

Quiz routing dinamis

KG - Professional Development

45 Qs

Kuranı Kerim'in Günümüze Ulaşma Süreci

Kuranı Kerim'in Günümüze Ulaşma Süreci

University

51 Qs

Percepción de la forma

Percepción de la forma

University

46 Qs

prueba prestashop

prueba prestashop

University

45 Qs

Cocina Nacional II - Chef Mariana Luna

Cocina Nacional II - Chef Mariana Luna

12th Grade - Professional Development

47 Qs

Sección 1: Evaluación Formativa

Sección 1: Evaluación Formativa

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

Sandra Morales Munera

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante una clase de ciencias, la profesora Lina observa que sus estudiantes presentan dificultades para explicar el proceso de fotosíntesis. Decide detener la actividad, pedirles que construyan un esquema en grupo y luego discutir sus representaciones colectivamente. ¿Cuál es el propósito principal de la acción de la docente?

Calificar el desempeño grupal.

Recoger evidencias para ajustar su enseñanza y promover comprensión conceptual.

Sustituir la evaluación escrita por una actividad práctica.

Evitar que los estudiantes se equivoquen durante la clase.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un taller de matemáticas, cada estudiante recibe una rúbrica con los criterios del proyecto y debe autoevaluarse al finalizar la actividad. Luego, el profesor comenta los avances y sugiere mejoras personalizadas.

La retroalimentación centrada en la calificación final.

La participación activa del estudiante en la autorregulación de su aprendizaje.

La uniformidad de los resultados entre todos los estudiantes.

El control exclusivo del docente sobre la evaluación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Camilo, estudiante de octavo grado, recibe observaciones del profesor en una app de seguimiento de progreso. El docente no le da nota inmediata, sino recomendaciones para mejorar antes de entregar la versión final del informe. ¿Qué intención pedagógica tiene esta práctica?

Aplicar un castigo por errores cometidos.

Fomentar la mejora continua antes de la calificación sumativa.

Acelerar la entrega del trabajo.

Reemplazar la retroalimentación presencial.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un grupo de estudiantes diseña un sistema automático de riego con sensores para el huerto escolar. Deben investigar, programar, ensamblar y probar el dispositivo con materiales reciclados. ¿Qué principio educativo de la cultura maker se evidencia con mayor fuerza en este proyecto?

El trabajo competitivo y la especialización técnica.

El aprendizaje basado en la creación colaborativa y la resolución de problemas reales.

La dependencia del profesor como fuente de conocimiento.

La producción masiva de prototipos sin reflexión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un makerspace escolar, una estudiante con discapacidad visual participa en la fabricación de un modelo 3D junto con sus compañeros, usando software accesible y apoyo táctil. ¿Qué valor esencial de la cultura maker se promueve en esta experiencia?

La rapidez en la producción digital.

La priorización de la tecnología sobre la inclusión.

La accesibilidad y el derecho a crear como parte de una educación inclusiva.

La evaluación individual de la eficiencia técnica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando una institución educativa adopta la cultura maker, el aprendizaje se caracteriza por:

La memorización de procedimientos técnicos predefinidos.

La experimentación constante y el error como parte del proceso creativo.

La repetición de modelos industriales sin adaptación.

La exclusión de los estudiantes sin habilidades tecnológicas previas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si los espacios maker reproducen desigualdades de género o económicas, se puede inferir que:

Han logrado sus metas de innovación.

Están cumpliendo con los principios de equidad.

Fallan en su propósito educativo al no garantizar la participación de todos.

Son más eficientes al concentrarse en grupos homogéneos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?