EVA. AFECTIVOS

EVA. AFECTIVOS

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

T1. legislación PGS

T1. legislación PGS

University

10 Qs

Recordemos...

Recordemos...

University

5 Qs

Evaluando mis conocimientos...

Evaluando mis conocimientos...

University

10 Qs

Trastornos psicomotrices

Trastornos psicomotrices

University

8 Qs

AINES Y OPIODES

AINES Y OPIODES

University

10 Qs

PRÁCTICA I - ASIS, FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

PRÁCTICA I - ASIS, FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

University

10 Qs

Artículo comprobación de lectura

Artículo comprobación de lectura

University

10 Qs

Repaso temas 1-5

Repaso temas 1-5

University

9 Qs

EVA. AFECTIVOS

EVA. AFECTIVOS

Assessment

Passage

Other

University

Medium

Created by

Alexandra Chasiluisa

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 2 pts

Laura, de 34 años, acude a consulta por episodios recurrentes de ánimo elevado durante los últimos 5 años. En estos episodios, se siente extremadamente segura de sí misma, habla de forma acelerada, duerme solo 2–3 horas y ha iniciado varios proyectos empresariales que abandona a los pocos días. En una ocasión, fue llevada al hospital por agresividad y delirios de grandeza (creía que tenía contactos con gobiernos extranjeros). Entre estos episodios, ha tenido períodos de profunda tristeza, llanto, insomnio terminal y pensamientos de muerte, que han durado entre 3 y 6 semanas. Nunca ha tenido un episodio depresivo que cumpla todos los criterios del DSM-5 para episodio depresivo mayor de forma aislada sin antecedente de manía. ¿Cuál es el diagnóstico más probable según el DSM-5?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Javier, de 26 años, refiere que desde los 19 años ha tenido "altibajos emocionales". Durante ciertos períodos (que duran entre 5 y 8 días), se siente más enérgico, sociable y creativo; duerme menos, pero se desempeña bien en su trabajo. Sin embargo, nunca ha tenido conductas riesgosas graves ni ha requerido atención médica durante esos episodios. Entre estos períodos, experimenta fases de tristeza, fatiga, baja autoestima y dificultad para concentrarse que duran 2–3 semanas, pero nunca ha tenido pensamientos suicidas ni ha dejado de trabajar. Estos síntomas han estado presentes la mayor parte del tiempo en los últimos 6 años, con intervalos asintomáticos que nunca superan las 6 semanas. ¿Cuál es el diagnóstico más adecuado según el DSM-5?

Trastorno Depresivo Persistente (Distimia)

Trastorno Ciclotímico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿Cuál es el diagnóstico más probable según el DSM-5?

Trastorno Bipolar I

Trastorno Bipolar II

Trastorno Ciclotímico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál es una diferencia clave entre la clasificación del trastorno bipolar en el DSM-5 y la CIE-10?

La CIE-10 incluye el Trastorno Bipolar II como diagnóstico independiente, mientras que el DSM-5 no.

El DSM-5 no reconoce la hipomanía como categoría diagnóstica válida.

La CIE-10 agrupa todos los trastornos bipolares bajo el código F31, sin distinguir formalmente entre Bipolar I y II.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En la CIE-10, ¿cuál es el código diagnóstico adecuado para un paciente de 27 años que, durante las últimas dos semanas, presenta ánimo exaltado, gran irritabilidad, delirios de identidad (afirma ser un profeta enviado por Dios), insomnio total, habla incoherente y ha dejado de comer porque “ya no necesita alimento humano”? Sus familiares lo trajeron al hospital tras intentar “bendecir” a transeúntes en la calle, lo que generó disturbios. Nunca antes había tenido un episodio similar.

Trastorno bipolar, episodio actual maníaco con síntomas psicóticos

Manía con síntomas psicóticos

Trastornos de ideas delirantes persistentes