Cuestionario. Trastornos de la personalidad

Cuestionario. Trastornos de la personalidad

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trastornos de la Personalidad

Trastornos de la Personalidad

University

8 Qs

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad

University

15 Qs

TRASTORNOS ESQUIZOFRENIA Y PSICÓTICOS

TRASTORNOS ESQUIZOFRENIA Y PSICÓTICOS

University

12 Qs

Trastorno Limite de Personalidad

Trastorno Limite de Personalidad

University

9 Qs

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD GRUPO B

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD GRUPO B

University

10 Qs

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

University

7 Qs

Trastornos psicopatológicos

Trastornos psicopatológicos

University

9 Qs

Examen IV. PSICOPATOLOGIA GENERAL

Examen IV. PSICOPATOLOGIA GENERAL

University

14 Qs

Cuestionario. Trastornos de la personalidad

Cuestionario. Trastornos de la personalidad

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

JOSÉ CAMACHO

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Mientras colaboran en una presentación para sus clientes, los miembros de un equipo de ventas están cada vez más frustrados con su jefe de equipo. El líder insiste en que los miembros del equipo se adhieran a sus estrictas reglas para el desarrollo del proyecto. Esto implica abordar la tarea de manera secuencial de tal manera que no pueda iniciarse ninguna tarea nueva mientras la anterior no esté perfecta. Cada vez que otros miembros sugieren enfoques alternativos, el líder se siente contrariado e insiste en que el equipo se adhiera a su enfoque. Aunque los resultados son indiscutiblemente de alta calidad, el equipo está convencido de que no van a terminar a tiempo para la presentación programada. Al expresar estas preocupaciones al líder, éste sugiere que el verdadero problema es que los otros miembros del equipo simplemente no comparten su alta exigencia. ¿Cuál de los siguientes trastornos sería el que mejor explica el comportamiento de este líder de equipo?
Trastorno de la personalidad narcisista.
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
Trastorno de la personalidad evitativa.
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva (TPOC).
Trastorno de la personalidad no especificado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes necesidades motiva principalmente a las personas con trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva?
Eficiencia.
Admiración.
Control.
Intimidad.
Autonomía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una mujer de 36 años de edad es entrevistada por su nuevo jefe, quien se ha dado cuenta de que la mujer, a pesar de haber trabajado en la empresa durante muchos años, no ha conseguido progresar más allá de su puesto inicial. El jefe se entera de que ella es una buena empleada que trabaja muchas horas. La mujer explica que no ha solicitado ser promocionada porque sabe que no es tan buena como otros empleados y no cree que se lo merezca.Explica que dedica muchas horas al trabajo porque no es muy inteligente y tiene que comprobar todo su trabajo porque tiene miedo de que la gente se ría de ella si comete cualquier error. Al revisar sus últimas evaluaciones, su jefe comprueba que tan sólo le han hecho críticas leves y sus evaluaciones globales han sido muy positivas. ¿Cuál de los siguientes trastornos de la personalidad explicaría mejor la inmovilidad laboral de esta mujer?
Trastorno de la personalidad narcisista.
Trastorno de la personalidad evitativa.
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva.
Trastorno de la personalidad esquizoide.
Trastorno de la personalidad límite.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un cardiólogo solicita una consulta psiquiátrica para su paciente, un varón de 46 años de edad, ya que, a pesar de que éste cumple el tratamiento, está preocupado porque«parece loco». En la evaluación, el paciente establece un pobre contacto visual, tiende a divagar y hace una selección de palabras inusuales. Está bastante despeinado y se viste con ropa de colores discordantes. Expresa creencias extrañas sobre fenómenos sobrenaturales, pero estas creencias no parecen ser de intensidad delirante. La información colateral de su hermana se dirige a afirmar que «él siempre ha sido así: raro;es reservado, y le gusta ser así». ¿Cuál de las siguientes afecciones explica mejor los comportamientos y creencias raras de este varón?
Trastorno de la personalidad esquizoide.
Trastorno de la personalidad esquizotípica.
Trastorno de la personalidad paranoide.
Trastorno delirante.
Esquizofrenia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una característica del trastorno de la personalidad narcisista (TPN)?
Referencia excesiva a los demás para autodefinirse y regular su autoestima.
Deterioro de la capacidad de reconocer los sentimientos y necesidades de los demás o para identificarse con ellos.
Intentos excesivos para atraer la atención de los demás.
Persistencia en tareas a pesar de que el comportamiento ha dejado de ser funcional o efectivo.
Preocupación por fantasías de éxito ilimitado o poder.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes alteraciones cognoscitivas o perceptivas están asociadas al trastorno de la personalidad límite?
Pensamiento y discurso raro.
Ideas de referencia.
Creencias raras.
Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés.
Superstición.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un varón de 25 años de edad tiene antecedentes, que empezaron a los 9 años, de casos reiterados de tortura a animales, provocación de incendios, robo, fuga del hogar y absentismo escolar. Como adulto, tiene antecedentes de mentir repetidamente a los demás; de participar en pequeños robos, estafas y peleas frecuentes (incluyendo episodios en los que utilizó objetos que estaban a su alcance, como una llave inglesa, sillas o cuchillos de carne, para herir a otros); y de utilizar nombres falsos para evitar el pago de manutención de los hijos. No hay antecedentes de síntomas maníacos, depresivos o psicóticos. Viste ropa cara y lleva un reloj de lujo que suele enseñar para inspirar admiración; expresa sentimientos de ser especial y de creerse con derecho a todo; cree que merece no ser juzgado por normas ordinarias; manifiesta ira porque sus talentos especiales no han sido reconocidos adecuadamente por otros; denigra y desprecia a los demás, y carece de empatia; y no manifiesta remordimiento alguno por su comportamiento. No hay signos de psicosis. ¿Cuál es el diagnóstico apropiado?
Trastorno de la personalidad antisocial.
Narcisismo maligno.
Trastorno de la personalidad narcisista.
Trastorno de la personalidad antisocial y trastorno de la personalidad narcisista.
Otro trastorno de la personalidad especificado (rasgos mixtos de la personalidad).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?