Simulacro del Parcial

Simulacro del Parcial

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MKT Internacional 2

MKT Internacional 2

University

31 Qs

Fusiones y Escisiones

Fusiones y Escisiones

3rd Grade - University

25 Qs

Banks

Banks

University

25 Qs

 Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales

University

25 Qs

2P análisis de la conducta

2P análisis de la conducta

University

25 Qs

RELACIONES LABORALES-  NOMINA

RELACIONES LABORALES- NOMINA

University

25 Qs

Acuerdos Internacionales y Geopolitica - Corte 1-2-3

Acuerdos Internacionales y Geopolitica - Corte 1-2-3

University

35 Qs

Repaso II Unidad MKT II

Repaso II Unidad MKT II

University

30 Qs

Simulacro del Parcial

Simulacro del Parcial

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

Ezequiel Rentería Mosquera

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un usuario aduanero directo y uno indirecto según el Decreto 1165 de 2019?
El directo actúa como declarante; el indirecto no tiene ninguna responsabilidad.
El directo interviene en trámites aduaneros; el indirecto solo suministra información.
El directo es responsable solo si actúa como exportador; el indirecto siempre lo es.
Ambos tienen las mismas obligaciones ante la DIAN.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes requisitos es exclusivo para obtener la calidad de exportador autorizado?
Estar inscrito en el RUT.
Haber realizado más de cuatro declaraciones aduaneras de exportación en el año anterior.
Presentar la Declaración Andina del Valor.
Contar con un sistema de control de inventarios.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una Sociedad de Comercialización Internacional (C.I.) pierde su autorización si:
No presenta informes de compras y exportaciones.
No mantiene el concepto favorable de riesgo.
No realiza exportaciones en seis meses.
No paga el IVA en compras nacionales.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito del Certificado al Proveedor (CP) en el contexto de las exportaciones?
Permitir la devolución del IVA al proveedor.
Garantizar la trazabilidad del origen de la mercancía.
Comprometer a la C.I. a exportar los bienes adquiridos.
Autorizar la importación de bienes para transformación.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué tratamiento especial puede recibir un Operador Económico Autorizado (OEA) según el Decreto 1165 de 2019?
Exención total de tributos aduaneros.
No presentar declaración anticipada en ningún caso.
Reembarcar mercancías erróneas sin sanción.
No estar obligado a usar los servicios informáticos de la DIAN.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es una obligación específica del exportador autorizado respecto a las normas de origen?
Presentar la Declaración Andina del Valor.
Conservar los documentos por tres años.
Expedir declaraciones de origen solo para mercancías autorizadas.
Realizar inspección previa obligatoria.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué entidad otorga la autorización como Sociedad de Comercialización Internacional y bajo qué condiciones?
DIAN, con base en el cumplimiento del régimen sancionatorio.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con estudios de mercado y patrimonio mínimo.
Superintendencia de Industria y Comercio, con control de inventarios.
Cámara de Comercio, con inscripción en el RUT.

Answer explanation

Basado en normativa vigente y prácticas de exportación en Colombia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?