PRACTICA PROFESIONAL

PRACTICA PROFESIONAL

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La definición

La definición

University

10 Qs

Parcial Humanidades I 2023-1

Parcial Humanidades I 2023-1

University

12 Qs

Carga, esfuerzo, deformación

Carga, esfuerzo, deformación

University

11 Qs

PRÁCTICA DE DES, HUMANO

PRÁCTICA DE DES, HUMANO

University

15 Qs

Memoria

Memoria

University

10 Qs

Educador Nivel 1 Capacitación sobre los aspectos básicos de Google (Tema 6)

Educador Nivel 1 Capacitación sobre los aspectos básicos de Google (Tema 6)

University

10 Qs

Gramática y ortografía para la escritura universitaria

Gramática y ortografía para la escritura universitaria

12th Grade - Professional Development

15 Qs

Pretest de Investigación

Pretest de Investigación

University

10 Qs

PRACTICA PROFESIONAL

PRACTICA PROFESIONAL

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

Karoll Tapias

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre se remite a evaluación neuropsicológica para valorar las posibles consecuencias de un trauma craneoencefálico, después de sufrir un accidente de tránsito. Durante la entrevista se le formulan preguntas como: ¿cuál es su nombre completo?, ¿en dónde nos encontramos en este momento?, ¿qué día de la semana es hoy?, ¿en qué fecha estamos?

Con estas preguntas, el neuropsicólogo pretende evaluar

lenguaje

razonamiento

memoria de trabajo

estado de conciencia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un psicólogo especializado en depresiones y trastornos de ansiedad decide llamar a la esposa de uno de sus consultantes para realizar una intervención en pareja, pues observa que la ansiedad del consultante surge en parte como reacción a la indiferencia de la mujer hacia el esposo. Les dice que la terapia de pareja no es su especialidad, pero que no quiere que los agobien los

especialistas. Se propone como objetivo promover la unión de la pareja de manera que con ello desaparezcan los síntomas de ansiedad del esposo, en especial su paranoia.

En este caso, la actuación del psicólogo es éticamente incorrecta porque

realiza una intervención sin la experticia suficiente para ello.

apoya al esposo para trabajar en pro de la unión de la pareja.

atiende a la pareja luego de haber sido el terapeuta de uno de los miembros.

inicia la terapia de pareja suponiendo que la mujer es la causa del problema.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Durante las últimas (4) cuatro semanas, Gloria ha estado desmotivada, desinteresada por sus

actividades y perdió 5 Kg de peso. Manifiesta sentimientos de minusvalía y presenta un deterioro

en sus actividades sociales habituales. Su esposo, preocupado, la acompaña al médico pero se

descarta alguna enfermedad orgánica y es remitida al servicio de psicología para evaluación.

En el caso propuesto, para realizar el diagnóstico diferencial con distimia, es crucial que el

psicólogo indague por la

duración de los síntomas.

presencia de afecto negativo

nivel de satisfacción vital.

antecedentes de hipomanía

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Camilo es un niño de 6 años de edad que ha tenido muchos problemas en el colegio durante el último año.

Se distrae fácilmente y se confunde con las explicaciones del maestro.

Adicionalmente, no logra distinguir algunas letras y números correctamente, tiene dificultades al copiar anotaciones del tablero y se le han descartado problemas de visión. Un psicólogo lleva a cabo una evaluación minuciosa, mediante entrevistas con el niño, la familia y los profesores, y el uso de una batería de pruebas estandarizadas (WISC, Bender Gestalt, entre otras). Los resultados muestran un desarrollo normal y descartan problemas de ajuste social o emocional.

El diagnóstico más probable para Camilo es

dislexia, un problema que afecta varias áreas de su desempeño académico.

dispraxia, un problema que le impide el desarrollo de su lenguaje hablado.

discalculia, un problema que le impide pensar de manera organizada.

disgrafia, un problema que le impide el desarrollo del lenguaje escrito

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El director de un centro para el tratamiento de adicciones le solicita a una psicóloga planear una evaluación para establecer factores asociados con la rehabilitación de la población que se encuentra en el centro. En su proceso de evaluación, la psicóloga reconoce que, aunque los pacientes no hospitalizados han reducido el consumo, algunos de ellos lo han remplazado por comportamientos que igualmente los ponen en riesgo, como la adicción al juego o el intercambio sexual sin ninguna precaución.

Para hacerles una advertencia general a las familias de estos pacientes, la manera más adecuada

de comunicar estas tendencias es decirles

“Se debe tener precaución con el paciente en rehabilitación porque debido al síndrome de abstinencia puede presentar otros trastornos de control de impulsos”.

“Hay que prestar atención al paciente en rehabilitación, pues tiende a presentar problemas

como jugar en exceso o involucrarse en relaciones sexuales riesgosas”.

“Es posible que el paciente en rehabilitación se torne peligroso para su entorno dado que presenta un gusto inusitado por los juegos de azar y por relaciones no adecuadas”

“Hay que tener cuidado con quien ha sido drogadicto ya que puede poner en riesgo a su familia al involucrase en conductas que no son buenas para él ni su entorno”.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El paciente tiene la sensación de que algo malo le va a ocurrir a él o a su familia. Es un pensamiento acompañado de ansiedad, a veces vago y difuso y otras más concretos: accidentes, enfermedades

graves, etc. A este síntoma también se le denomina expectación ansiosa

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Habitualmente a consecuencia de la preocupación excesiva, el paciente adopta una actitud escudriñadora, con el objeto de descubrir las amenazas que siente que lo acechan. A menudo a raíz de esta atención centrada en la vigilancia, se pierde la concentración, anda sobresaltado, irritable, mal genio, insomne y fatigado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?