
Emergencias en Trauma Torácico
Quiz
•
Specialty
•
University
•
Easy
Santiago Salamea
Used 8+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Varón de 50 años es llevado a emergencias, tras sufrir un accidente automovilístico con traumatismo cerrado de tórax. Refiere dolor torácico intenso y disnea. Reside en Manta y no tiene antecedentes de importancia. A la exploración paciente consciente y orientado, Glasgow 15/15. Los signos vitales son: TA: 84/50 mm Hg, FC: 135 lpm, T: 36.5 °C; SatO2: 87%; FR: 34 rpm con uso de musculatura accesoria. Equimosis en la pared torácica anterior derecha. La expansión torácica es inferior en el lado derecho. Ingurgitación yugular bilateral y desviación traqueal a la izquierda. Hemitórax derecho: se evidencia enfisema subcutáneo e hipofonesis y a la percusión hay hiperresonancia. Resto de la exploración normal. ECG: taquicardia sinusal, sin alteraciones de la repolarización. ¿Cuál es la conducta más apropiada en este momento?
Descompresión torácica.
Radiografía diagnóstica de tórax.
Abrasión mecánica pleural.
Tomografía computarizada de tórax.
Answer explanation
La descompresión torácica es la conducta más apropiada debido a los signos de neumotórax a tensión, como la ingurgitación yugular, desviación traqueal y hipofonesis. Esto requiere intervención inmediata para estabilizar al paciente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué patología se encuentra el Signo de Kussmaul (aumento de la presión venosa
durante la inspiración cuando está respirando de manera espontánea)? X2
Taponamiento cardiaco.
Hemotórax masivo.
Neumotórax a tensión.
- Tórax inestable.
Answer explanation
El Signo de Kussmaul se observa en el taponamiento cardiaco, donde la presión venosa central aumenta durante la inspiración debido a la restricción del llenado ventricular. Esto no ocurre en hemotórax, neumotórax o tórax inestable.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Varón de 65 años, evaluado en consulta externa para chequeo preoperatorio
por cirugía electiva para artroscopia diagnóstica de rodilla. Asintomático.
Antecedente de diabetes mellitus de 2 años de evolución en tratamiento con
metformina. Refiere que puede cumplir con actividades básicas e instrumentales de la
vida diaria. Participa en competencias atléticas de 10 km. Niega consumo de tabaco o
alcohol. Al examen físico: tensión arterial 130/80 mmHg, no ortostatismo, frecuencia
cardíaca 70 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 14 por minuto, oximetría de
pulso 90 % Fi O2 21 %. No signos de focalidad infecciosa. Laboratorio; glucosa 90
mg/dL. Hemoglobina glicosilada 5.9 mg/dL. Rx tórax: No lesión pleuropulmonar
aguda. Electrocardiograma: no cambios en la onda T o segmento ST. ¿Cuál es la
clasificación de la ASA (American Society of Anesthesiologists) para este paciente?X2
II
III
I
IV
Answer explanation
El paciente tiene diabetes controlada y es asintomático, lo que lo clasifica como ASA II, indicando una enfermedad sistémica leve. No presenta complicaciones ni limitaciones significativas en su actividad diaria.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Varón de 55 años, evaluado en admisiones para cirugía electiva de herniorrafía
inguinal. Antecedente de hipertensión arterial por 5 años en tratamiento con
enalapril. Asintomático. Examen físico: Tensión arterial 120/80 mmHg, frecuencia
cardíaca 80 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 14 por minuto, T 37 °C.
Abdomen: suave, depresible, no doloroso, ruidos hidroaéreos, conservados, no
peritonismo. Región inguinal derecha: masa inguinal de 3 cm, reducible, no dolorosa.
¿Qué tipo de herida quirúrgica se planifica para este paciente?
LIMPIA
LIMPIA/CONTAMINADA
CONTAMINADA
SUCIA
Answer explanation
La herniorrafía inguinal electiva en un paciente asintomático y con condiciones controladas se clasifica como una herida limpia, ya que no hay contaminación ni infección presente en el sitio quirúrgico.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Paciente femenina de 28 años, antecedente de madre diabética, es diagnosticada de
colecistolitiasis por cólico biliar a repetición. Se programa colecistectomía
laparoscópica; en el transoperatorio se perfora la vesícula accidentalmente con escape
notable de bilis y litos hacia la cavidad peritoneal. El cirujano realiza lavado de la
cavidad y extracción de todos los litos. ¿Cuál sería el procedimiento adecuado para
disminuir la infección del sitio operatorio o sitio quirúrgico? X2
Es herida sucia, se la deja abierta y se debe administrar antibióticos.
Es herida sucia, se puede realizar cierre primario y se debe administrar antibióticos.
Es herida limpia contaminada, se realiza cierre primario de la herida y se debe administrar
antibióticos.
Es herida contaminada, se realiza cierre primario y se debe administrar antibióticos.
Answer explanation
La herida es contaminada debido al escape de bilis y litos. Se debe realizar cierre primario para minimizar la infección y administrar antibióticos como profilaxis, lo que es crucial en este tipo de situaciones quirúrgicas.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Zonas de la bodega
Quiz
•
University
10 questions
Ley de ohm - IDEX
Quiz
•
University
10 questions
T5. ETICA
Quiz
•
University
10 questions
Albert Bandura
Quiz
•
University
10 questions
SMS 2
Quiz
•
University
10 questions
Quiz sobre Poder y Liderazgo en la Organización
Quiz
•
University
10 questions
Iconografía arte republicano
Quiz
•
University
10 questions
Electrocardiograma
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Specialty
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
La Hora
Quiz
•
9th Grade - University
7 questions
Cell Transport
Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University