PROCEDIMIENTO DE RAZONES SIMPLES

PROCEDIMIENTO DE RAZONES SIMPLES

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UNIDAD 1: ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIDAD 1: ATENCIÓN AL CLIENTE

University - Professional Development

16 Qs

BTS

BTS

Professional Development

11 Qs

contabilidad

contabilidad

1st Grade - Professional Development

10 Qs

REPASO 2

REPASO 2

Professional Development

14 Qs

Workshop 16/4/2024

Workshop 16/4/2024

Professional Development

10 Qs

TAB U1

TAB U1

Professional Development

11 Qs

SERVICIO AL CLIENTE

SERVICIO AL CLIENTE

Professional Development

10 Qs

Análisis Financiero de Empresas

Análisis Financiero de Empresas

Professional Development

10 Qs

PROCEDIMIENTO DE RAZONES SIMPLES

PROCEDIMIENTO DE RAZONES SIMPLES

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Juan Quispe

Used 4+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué cociente nos informa sobre la cantidad de pesos que una empresa dispone frente a cada peso de deuda a corto plazo, considerando los activos exigibles y realizables de corto plazo?
El Cociente de Liquidez Absoluto.
El Cociente Seco o Prueba Ácida.
El Cociente de Liquidez Relativa o de Solvencia.
El Cociente Absoluto de Participación de Capitales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un Cociente de Giro de Materias Primas (QGMP) de 4.67 veces, ¿qué significa para la empresa?
Que las existencias de mercancías se han renovado 4.67 veces al año.
Que los inventarios de materia prima permanecen en almacenes aproximadamente 77 días antes de pasar a producción.
Que la empresa tarda 64 días en cancelar sus deudas con proveedores.
Que por cada boliviano de costo de ventas, se ha añadido Bs 1.43 de utilidad bruta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si el Cociente de Liquidez Relativa (QL) de una empresa es 2.46 Bs., ¿cómo se interpreta este resultado?
Por cada boliviano de deuda a corto plazo, la empresa dispone de 0.01 Bs. de inmediato.
Por cada boliviano de deuda a corto plazo, la empresa dispone de 2.46 Bs., considerando la venta de realizables y el cobro de exigibles.
Por cada boliviano de deuda a corto plazo, la empresa tiene 1.32 Bs. disponibles.
Por cada boliviano de capital de trabajo, la empresa adeuda a largo plazo 0.91 Bs.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la fórmula del Cociente Absoluto de Liquidez o de Disponibilidad Inmediata?

QA=Efectivo y Eq. de Efectivo+Exigible de Corto Plazo+Cuentas Fiscales/Pasivo Corriente

QA=Activo Corriente/Pasivo Corriente

QA=Efectivo y Equivalente de Efectivo/Pasivo Corriente

QA=Patrimonio/Pasivo Corriente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si el Cociente de Giro de Créditos (QGC) es de 2.22 veces y la velocidad de cobro (VE) es de 162 días, ¿cuál es la interpretación correcta?
El promedio de deudas se ha pagado 2 veces en 162 días.
El promedio de ventas de mercaderías a crédito ha sido cobrado 2 veces en la gestión, lo que significa que la empresa tarda 162 días en cobrarlas.
El promedio de inventarios de productos terminados se ha vendido 2 veces cada 162 días.
La empresa tarda 162 días en cancelar sus deudas a proveedores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si el Cociente de Solidez de Endeudamiento (QS) es 0.28 Bs., ¿qué conclusión se puede sacar sobre la capacidad de la empresa para adquirir nuevos créditos?
La empresa tiene un margen de garantía real superior a 2times1, por lo tanto, puede acceder a nuevos préstamos.
Por cada boliviano de deudas, la empresa tiene 0.28 Bs. invertidos en activos no corrientes, lo que hace factible la adquisición de nuevos créditos.
La empresa tiene un margen de garantía real para nuevas deudas, ya que el cociente es mayor que 0.
No será factible la adquisición de nuevos créditos debido a la incapacidad de garantía que puede ostentar la empresa, ya que el cociente es menor a 1.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre un cociente de liquidez y un cociente de participación de capitales?
Los cocientes de liquidez miden la capacidad de una empresa para generar utilidades, mientras que los de participación de capitales miden la frecuencia de ventas.
Los cocientes de liquidez evalúan la capacidad financiera a corto plazo, y los de participación de capitales miden la relación entre capital propio y ajeno.
Los cocientes de liquidez utilizan cuentas del estado de resultados, y los de participación de capitales solo usan cuentas del balance general.
Los cocientes de liquidez son dinámicos, mientras que los de participación de capitales son estáticos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?