OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXCITACION NEUROMUSCULAR2

EXCITACION NEUROMUSCULAR2

University

10 Qs

Fundamentos de Semiología Clínica

Fundamentos de Semiología Clínica

University

10 Qs

Salud

Salud

University

5 Qs

ACTIVIDAD FÍSICA

ACTIVIDAD FÍSICA

University

10 Qs

SALUD SEXUAL RESPONSABLE

SALUD SEXUAL RESPONSABLE

University

10 Qs

Bovinos lecheros

Bovinos lecheros

University

10 Qs

rutas metabolicas

rutas metabolicas

University

15 Qs

Autoevaluación PSICS - Tema 1 Conceptos generales

Autoevaluación PSICS - Tema 1 Conceptos generales

University

12 Qs

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Giuliana Ramírez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El síndrome metabólico se caracteriza por un conjunto de factores de riesgo que incluyen obesidad abdominal, resistencia a la insulina, dislipidemia e hipertensión. Según la definición de la ATP III, la circunferencia abdominal patológica en mujeres es:

> 80 cm

> 88 cm

> 90 cm

> 100 cm

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

En el síndrome metabólico, la hipertrigliceridemia se debe principalmente a:

Aumento en la actividad de la lipoprotein lipasa

Disminución en la lipólisis hepática

Sobreproducción de VLDL

Déficit de apolipoproteína B100

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El tratamiento farmacológico de primera línea para la obesidad en pacientes con diabetes tipo 2 incluye:

Orlistat

Liraglutida

Fentermina

Sibutramina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El mecanismo de acción del orlistat es:

Bloqueo central del apetito vía receptores 5-HT2C

Inhibición de la absorción intestinal de grasas por inhibición de lipasas

Activación de receptores GLP-1

Disminución de la gluconeogénesis hepática

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

En la fisiopatología de la obesidad, la leptina:

Se produce en el músculo y estimula el apetito

Se produce en el estómago y aumenta el apetito

Se produce en el hígado y regula la termogénesis

Se produce en el tejido adiposo y disminuye el apetito

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Un paciente con obesidad central, hipertensión, glucosa basal elevada y HDL bajo cumple criterios de síndrome metabólico. ¿Cuál es el componente fisiopatológico central?

Inflamación crónica sistémica

Hiperactividad simpática

Resistencia a la insulina

Hipercortisolemia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

En el manejo integral de la obesidad, la pérdida de peso recomendada para mejorar el control glucémico y presión arterial es:

1–2% del peso corporal

3–5% del peso corporal

5–10% del peso corporal

15–20% del peso corporal

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?