Constitucion Politica

Constitucion Politica

Professional Development

54 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Asistir a las Sesiones de Cabildo

Asistir a las Sesiones de Cabildo

Professional Development

55 Qs

EXAMEN DE CONDUCIR A1 - I

EXAMEN DE CONDUCIR A1 - I

Professional Development

50 Qs

C. Madrid

C. Madrid

Professional Development

55 Qs

Tema 10 - Manejo de máquinas de reproducción y otras similares

Tema 10 - Manejo de máquinas de reproducción y otras similares

Professional Development

50 Qs

CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD

CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD

Professional Development

50 Qs

Hemorroides

Hemorroides

University - Professional Development

50 Qs

Ope 2021-Práctico

Ope 2021-Práctico

Professional Development

53 Qs

Ope Mecánico 2007_Práctico C

Ope Mecánico 2007_Práctico C

Professional Development

55 Qs

Constitucion Politica

Constitucion Politica

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Daniel Mesa

Used 2+ times

FREE Resource

54 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una persona presenta una acción de tutela debido a que, tras una citología con hallazgos anormales y la orden médica de realizar una colposcopia, la EPS no ha programado el procedimiento, indicando falta de agenda. La persona manifiesta preocupación por la demora y el impacto en su salud. Con base en lo expuesto y teniendo en cuenta lo que la Constitución, la jurisprudencia y la ley consagran con respecto al derecho a la salud, se debe afirmar que:

El mecanismo de protección no procede pues el derecho a la salud consagra en sí mismo la atención de forma oportuna y el respeto por dignidad humana, pero no puede desconocer la congestión que hay en el sistema

El mecanismo de protección procede totalmente pues el derecho a la salud consagra en sí mismo la atención de forma oportuna y el respeto por dignidad humana

El mecanismo de protección no procede pues en este caso no hay un nexo causal entre el procedimiento que se debe practicar y el derecho a la vida, por tanto, se debe exigir mediante la jurisdicción ordinaria

El mecanismo de protección procede totalmente pues el derecho a la salud consagra en sí mismo el deber de las EPS de atender prioritariamente todo lo que tenga que ver con las mujeres por ser una población vulnerable

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un padre solicita al maestro que potencie las ciencias exactas en su hija, ya que ha decidido que estudiará ingeniería. El maestro es profesor de ciencias sociales y director de grupo. ¿Qué debe expresarle el maestro a la luz de lo que plantea la Constitución Política?

Él está vulnerando un derecho fundamental de su hija que es la libre escogencia de su profesión u oficio, por lo que debería reconsiderar dicha actitud.

La familia tiene la obligación de matricular a sus hijos en instituciones educativas que respondan a sus expectativas, por lo que, si la institución no cumple con estas expectativas, él tiene el derecho de retirarla

La familia como primer responsable de la educación de los hijos, hasta la mayoría de edad o emancipación, está facultada para decidir su futuro académico

El mecanismo de protección procede totalmente pues el derecho a la salud consagra en sí mismo la atención de forma oportuna y el respeto por dignidad humana

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El artículo 49 de la Constitución establece la responsabilidad del Estado frente a la salud, aunque no se ubica en el capítulo de derechos fundamentales. Actualmente, el derecho a la salud es considerado fundamental. Con base en esto, se puede afirmar que la salud:

Es un derecho fundamental pese a que no se encuentra dentro del capítulo que los consagra en la Constitución

En principio no fue considerada como un derecho fundamental, pero la jurisprudencia y la ley ya la consagran como tal

No es un derecho fundamental pues no se encuentra dentro del capítulo correspondiente

Se considera un derecho fundamental siempre y cuando se encuentre en conexidad con la vida

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La Constitución de 1991 reconoció diversos derechos sociales, económicos y culturales. Algunos de estos son reconocidos explícitamente, pero no todos. ¿Cuál de los siguientes NO fue consagrado como derecho social, económico o cultural?

El derecho a la educación

El derecho a la familia

El derecho a la libertad de enseñanza

El derecho a la propiedad privada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El título II, capítulo I de la Constitución Política consagra los derechos fundamentales. Algunos derechos esenciales fueron incluidos desde su proclamación en 1991. ¿Cuál de los siguientes NO fue consagrado como derecho fundamental?

El derecho a la libertad de cultos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO fue consagrado como derecho fundamental?

El derecho a la libertad de cultos

El derecho a la educación

El derecho a la personalidad jurídica

El derecho al debido proceso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué se puede afirmar según la Constitución y jurisprudencia?

Este actuar vulnera el derecho a la libre personalidad del estudiante, pues ninguna norma institucional puede ir en contra de la Constitución y el joven tiene derecho a la educación

Este actuar no vulnera el derecho a la educación del estudiante, pues aceptó el manual al matricularse

Este actuar vulnera el derecho a la educación, pero no a la libre personalidad

Este actuar no vulnera el derecho a la libre personalidad del estudiante, pues se aceptaron las normas institucionales

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?