Interculturalidad, plurinacionalidad y razón decolonial

Interculturalidad, plurinacionalidad y razón decolonial

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz da Jogaderia

Quiz da Jogaderia

KG - Professional Development

10 Qs

Cepas & Zonas

Cepas & Zonas

University

10 Qs

Generalidades de los músculos

Generalidades de los músculos

University

10 Qs

Fotointerpretación y Fotogrametría

Fotointerpretación y Fotogrametría

University

10 Qs

Pasa clases ANECAFYDE Zona Levante

Pasa clases ANECAFYDE Zona Levante

University

10 Qs

PROFESI PENDIDIK P1-P2

PROFESI PENDIDIK P1-P2

University

10 Qs

Didáctica del Conocimiento del medio social y natural

Didáctica del Conocimiento del medio social y natural

University

10 Qs

Quizz 1 - Mecánica de suelos

Quizz 1 - Mecánica de suelos

University

10 Qs

Interculturalidad, plurinacionalidad y razón decolonial

Interculturalidad, plurinacionalidad y razón decolonial

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Yerine Zuley Dajil Turizo

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el objetivo central de los procesos de refundación estatal en Bolivia y Ecuador según Walsh (2009)?

A) Consolidar el modelo neoliberal.

B) Construir un nuevo Estado y sociedad basados en lógicas y racionalidades decoloniales.

C) Reafirmar la razón moderno-occidental.

D) Eliminar la diversidad cultural.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 2:

¿Qué significa "decolonial" según Walsh (2009)?

A) Desarmar lo colonial y pasar a un estado no colonial absoluto.

B) Adoptar el modelo eurocéntrico con modificaciones locales.

C) Mantener la lógica moderna-occidental en el Estado.

D) Posicionar una actitud continua de transgredir, intervenir e incidir frente a la colonialidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 3:

¿Según la autora, qué papel desempeña la interculturalidad crítica en la refundación de los Estados?

A) Se limita al respeto y tolerancia de la diversidad cultural.

B) Es una estrategia política, social, epistémica y ética para transformar estructuras coloniales.

C) Es una política de inclusión funcional al neoliberalismo.

D) Busca eliminar los pueblos originarios del debate estatal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 4:

¿Qué concepto de las nuevas constituciones reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos?

A) La matriz colonial del poder.

B) La democracia neoliberal.

C) El sumak kawsay o buen vivir.

D) La lógica monocultural del Estado-nación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 5:

¿Cuál es uno de los principales aportes de los movimientos sociopolíticos ancestrales a la refundación estatal?

A) Mantener el mestizaje como discurso de poder.

B) Reproducir el modelo eurocéntrico de conocimiento.

C) Introducir lógicas y saberes ancestrales para construir alternativas al capitalismo colonial.

D) Imponer una única verdad sobre las otras culturas.