PARCIAL CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO II SEMESTRE

PARCIAL CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO II SEMESTRE

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Interrelaciones metabólicas

Interrelaciones metabólicas

University

10 Qs

PREGUNTAS RANDOM

PREGUNTAS RANDOM

University

10 Qs

Anatomia (2)

Anatomia (2)

University

10 Qs

EXAMEN TRIMESTRAL 1T - 3ERO. BGU

EXAMEN TRIMESTRAL 1T - 3ERO. BGU

12th Grade - University

10 Qs

Contaminación atmosférica por ruido

Contaminación atmosférica por ruido

University

10 Qs

Funciones secretoras del tubo digestivo

Funciones secretoras del tubo digestivo

University

12 Qs

Respuestas organismos 2 Energía

Respuestas organismos 2 Energía

University

10 Qs

Reproducción animal: anatomía reproductiva

Reproducción animal: anatomía reproductiva

University

12 Qs

PARCIAL CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO II SEMESTRE

PARCIAL CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO II SEMESTRE

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

JOSE ESCOBAR

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 mins • 1 pt

La triada de Braunwald es caracteristica de:

Insuficiencia y estenosis aórtica

Insuficiencia y estenosis mitral

Estenosis mitral

Insuficiencia aórtica y

Ninguna opción es correcta

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 mins • 1 pt

Mediante la monitoria de termodilución transpulmonar usted como especialista desea evaluar variables de precarga dinámicas para lo cual toma encuenta las siguientes:

índice de elastancia arterial

GEDI

ITBI

VVS

PPV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 mins • 1 pt

Media Image

Dentro de la UCI se enfrenta a un paciente con dolor toracico opresivo. Se observa frio y pálido, diaforético con hipotensión 73/45mm/hg, le realiza toma de un electrocardiograma (ver imagen) y con base a su diagnóstico considera el siguiente manejo

Bloqueo AV de segundo grado Mobitz II

Manejo inicial con dopamina a dosis de 5-20mcg/kg/min

Pausa sinusal

Manejo inicial con atropina dosis de 1mg cada 3 a 5 minutos dosis máxima de 3mg

Bloqueo AV de segundo grado Mobitz II Manejo inicial con atropina dosis de 1mg cada 3 a 5 minutos dosis máxima de 3mg

Bloqueo AV de segundo grado (Fenómeno de Wenckebach) Manejo inicial con atropina 1mg cada 3 a 5 minutos dosis máxima de 3mg

Ninguna opción es correcta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 mins • 1 pt

Los calcioantagonistas como la ivabradina según la actualización de las guías de falla cardíaca del 2023, puede considerar su uso en pacientes con FEVI reducida

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 mins • 1 pt

En la monitoria de Swan Ganz. ¿Cúal de las siguientes variables se consideran estáticas?

Presion de Wegde

Indíce cardíaco

Presión auricular derecha

Poder cardíaco

Ninguna opción es correcta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 mins • 1 pt

Según la consulta de las guías ACC/AHA 2025 para el manejo del síndrome coronario agudo (SCA),

¿Cuando se recomienda la toma de derivaciones posteriores (V7, V8 y V9)?

En presencia de Lesión subepicárdica de pared posterior

En presencia de Lesión subendocárdica de pared anterior

En presencia de isquemia subendocardíca en las derivaciones V1-V2-V3

En presencia de depresión del segmento ST en las derivaciones V1-V2-V3

Ninguna opción es correcta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 mins • 1 pt

Señale la opción que considere que no es correcta respecto al balon de contrapulsación intra-aórtico


Es un dispositivo de asistencia ventricular externa útil para el manejo de pacientes con choque cardiogénico

Reduce la poscarga y mejora la perfusión coronaria

Aumenta el consumo de oxigeno al corazón al reducir la poscarga y da un gasto cardíaco de 0,5 a 1L/min

Incrementa el volumen sistolico lo cual mejora la presión de perfusión coronaria

Ninguna opción es correcta

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?