SEGURIDAD E HIGIENE MODULO 2

SEGURIDAD E HIGIENE MODULO 2

University

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SIMULACRO EXAMEN 2ª EVALUACION RESONANCIA

SIMULACRO EXAMEN 2ª EVALUACION RESONANCIA

University

20 Qs

Prueba de Administración Agropecuaria

Prueba de Administración Agropecuaria

University

20 Qs

Examen salud pública

Examen salud pública

University

20 Qs

Información ISO HCAB

Información ISO HCAB

University

20 Qs

Cuestionario sobre la norma ISO 14001

Cuestionario sobre la norma ISO 14001

University

20 Qs

Conceptos Seguridad Industrial U1 y U2

Conceptos Seguridad Industrial U1 y U2

University

20 Qs

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

12th Grade - University

22 Qs

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN

University

20 Qs

SEGURIDAD E HIGIENE MODULO 2

SEGURIDAD E HIGIENE MODULO 2

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Carlos Esparza

Used 1+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Al hablar de análisis de riesgos, éstos se pueden clasificar en los siguientes tipos, excepto:
Semi cualitativo
Cuantitativo
Cualitativo
Semi cuantitativo

Answer explanation

El análisis de riesgos generalmente se clasifica en cualitativo, cuantitativo y semicuantitativo; el término "semi cualitativo" no corresponde a una categoría formalmente reconocida.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Ordena las fases de un análisis de falibilidad humana en la metodología THERP:
d, a, c, b
b, c, d, a
a, b, d, c
c, d, b, a

Answer explanation

El orden correcto es: familiarización con la planta, análisis cualitativo, análisis cuantitativo e incorporación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Al hablar de la apreciación detallada de todo lo que pueda implicar peligro para la empresa, ¿a qué nos referimos?
Estudio causa efecto
Análisis de riesgo
Peligros del ambiente
Análisis ergonómico

Answer explanation

“Estudio causa efecto” se refiere a identificar y evaluar sistemáticamente los factores que pueden generar un riesgo dentro de la empresa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Ordena cuáles son los pasos básicos del proceso del análisis de riesgos:
a, c, d, b, e, f
b, d, f, e, c, a
c, a, d, b, e, f
a, b, d, c, e, f

Answer explanation

El orden correcto es: realizar estudio de evaluación de riesgos, identificar riesgos, analizarlos, elaborar un plan de gestión, aplicarlo y vigilar los riesgos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Es el análisis de riesgo basado en datos estadísticos y simuladores que se caracteriza por el uso de valores numéricos:
Cualitativo
Semi cuantitativo
Cuantitativo
Mixto

Answer explanation

El análisis cuantitativo se basa en datos objetivos y numéricos, a menudo usando modelos matemáticos y estadísticos para determinar el nivel de riesgo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El análisis FODA es una herramienta que permite hacer análisis de riesgo de tipo:
Cualitativo
Cuantitativo
Mixto
Semi cualitativo

Answer explanation

El FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) permite hacer un análisis subjetivo y cualitativo del entorno interno y externo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Selecciona las posibles limitantes de los análisis de riesgos:
No consideran algunas variables de tipo natural por considerarlas improbables
Las legislaciones pueden provocar variaciones en los resultados
El análisis puede generar exceso de confianza
Se usa distribución normal, no considera eventos extremos (cisnes negros)

Answer explanation

Una de las principales críticas es que muchos análisis asumen una distribución normal, lo que limita su capacidad para prever eventos extremos poco frecuentes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?