Examen de Resonancia Magnética

Examen de Resonancia Magnética

University

52 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NeumoPrueba1

NeumoPrueba1

University

50 Qs

Geología General Primera Evaluación

Geología General Primera Evaluación

University

49 Qs

FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA 6º PRIM.

FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA 6º PRIM.

6th Grade - University

50 Qs

Introducción a la Programación y al Desarrollo Web

Introducción a la Programación y al Desarrollo Web

University

52 Qs

APARATOS RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR

APARATOS RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR

6th Grade - University

55 Qs

Parcial 1, Neurofisiología

Parcial 1, Neurofisiología

University

50 Qs

HISTOLOGIA-2

HISTOLOGIA-2

University

52 Qs

ANATOMIA 2. PRIMER PARCIAL

ANATOMIA 2. PRIMER PARCIAL

University

50 Qs

Examen de Resonancia Magnética

Examen de Resonancia Magnética

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Eva María Olalla

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

52 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El LCR en potenciación T1:

Tiene un T2 corto y se ve hiperintensa.

Tiene un T1 corto y se ve gris

Tiene un T2 corto y se ve isodenso.

Tiene un T1 largo y se ve hipointenso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La grasa en potenciación T1:

Tiene un T1 corto y se ve hiperintensa.

Tiene un T1 corto y se ve hipointensa.

Tiene un T2 corto y se ve isodensa.

Tiene un T2 corto y se ve hiperintensa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia principal entre la potenciación T1 y T2 en resonancia magnética?

T1 mide la densidad protónica, mientras que T2 mide la densidad electrónica.

T1 mide la velocidad de recuperación de la magnetización longitudinal, mientras que T2 mide la pérdida de la magnetización transversal.

T1 se relaciona con la cantidad de protones en un volumen de tejido, mientras que T2 se relaciona con la cantidad de neutrones.

T1 es específica para tejidos blandos, mientras que T2 es específica para tejidos óseos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué concepto se refiere la siguiente definición? "Es el tiempo que tarda en perderse el 63 % de la magnetización transversal".

Potenciación en T1

Potenciación en T2

Densidad protónica

Efecto de relajación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué afirmación describe correctamente la relación entre densidad protónica y la señal en imágenes de resonancia magnética?

Cuanta mayor sea la densidad protónica, mayor será la señal en la imagen.

A mayor densidad protónica, menor será el brillo de la imagen.

La densidad protónica no tiene relación con la señal en las imágenes de resonancia magnética.

La densidad protónica solo afecta a la potenciación de la imagen en T1, no en T2.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la densidad protónica:

A menor densidad tendremos mayor señal y la imagen se verá más hiperintensa.

A mayor densidad tendremos mayor señal y la imagen se verá más hiperintensa.

A menor densidad tendremos menor señal y la imagen se verá más hiperintensa.

A mayor densidad tendremos menor señal y la imagen se verá más hipointensa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se denomina el término que invierte la posición de la magnetización con respecto a la posición de equilibrio?

El ángulo de inclinación

El pulso inversor

El estado de saturación

La espiral de magnetización

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?