Test M6 U1T3

Test M6 U1T3

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Real Decreto 126/2014

Real Decreto 126/2014

University

12 Qs

Cuestionario: La Escuela Nueva

Cuestionario: La Escuela Nueva

University

12 Qs

A&E caso práctico

A&E caso práctico

University

10 Qs

Repaso UD 3

Repaso UD 3

University

13 Qs

QUIZIZZ TEMA 3

QUIZIZZ TEMA 3

University

10 Qs

Cuestionario didáctica viernes - sara & Narcisa

Cuestionario didáctica viernes - sara & Narcisa

University

11 Qs

VIU - 18GEIN Repaso 1

VIU - 18GEIN Repaso 1

University

9 Qs

Pedagogía aplicada a T.O.

Pedagogía aplicada a T.O.

University

11 Qs

Test M6 U1T3

Test M6 U1T3

Assessment

Quiz

Created by

Pablo Garrido

Education

University

2 plays

Easy

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia principal existe entre inclusión e integración en el ámbito escolar?
La inclusión se centra solo en el alumnado con discapacidad
La integración implica eliminar la diversidad cultural
La inclusión busca una educación de calidad para todos, no solo para grupos específicos

Answer explanation

La inclusión es un concepto más amplio que la integración, ya que busca garantizar el acceso, participación y logros de todo el alumnado, no solo de quienes tienen necesidades educativas especiales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué representa el Proyecto Educativo de Centro (PEC) dentro de una institución escolar?
Un documento exclusivo para la administración
La propuesta integral que orienta las prácticas educativas del centro
Un informe de evaluación anual

Answer explanation

El PEC es la hoja de ruta institucional que define los valores, objetivos y estructura organizativa del centro.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se busca al revisar los libros de texto desde una perspectiva intercultural?
Asegurar que reflejan y valoran la diversidad cultural
Eliminar contenidos históricos
Sustituirlos por materiales digitales

Answer explanation

La revisión de materiales busca garantizar que el contenido promueva la comprensión y el respeto por la diversidad cultural.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el principio metodológico de “problematizar los contenidos”?
Enseñar solo los contenidos básicos
Cuestionar y analizar los contenidos desde múltiples perspectivas
Evitar temas polémicos en clase

Answer explanation

Problematizar significa fomentar el pensamiento crítico, analizando los contenidos desde diferentes puntos de vista.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función cumple el Reglamento de Régimen Interno (RRI)?
Establecer el currículo académico
Organizar las actividades extracurriculares
Regular el funcionamiento y las relaciones internas del centro

Answer explanation

El RRI define las normas de convivencia y las relaciones entre los distintos miembros de la comunidad educativa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por exclusión social en el contexto educativo?
La falta de motivación del alumnado
La imposibilidad de acceder a recursos y participar plenamente en la sociedad
El bajo rendimiento académico

Answer explanation

La exclusión social implica no solo pobreza, sino también la falta de acceso a derechos básicos como la educación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se busca con la participación de la comunidad educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Delegar responsabilidades en las familias
Reducir la carga de trabajo del profesorado
Enriquecer el proceso educativo con diversas perspectivas y experiencias

Answer explanation

La participación activa de toda la comunidad educativa fortalece el vínculo con el entorno y mejora la calidad educativa

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza a una planificación didáctica intercultural?
Ser abierta, flexible y adaptada a la diversidad del alumnado
Ser rígida y uniforme
Centrarse solo en contenidos académicos

Answer explanation

La planificación intercultural debe adaptarse a las realidades del alumnado, promoviendo la inclusión y la participación.