Quiz sobre Derechos Fundamentales en Colombia

Quiz sobre Derechos Fundamentales en Colombia

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Salario y Seguridad social

Salario y Seguridad social

Professional Development

10 Qs

Evaluación Taller 1 Tejido Social

Evaluación Taller 1 Tejido Social

Professional Development

20 Qs

ley general de educación

ley general de educación

Professional Development

12 Qs

DERECHO ROMANO 3

DERECHO ROMANO 3

Professional Development

10 Qs

Derecho Financiero

Derecho Financiero

Professional Development

15 Qs

Observación de los derechos humanos

Observación de los derechos humanos

University - Professional Development

10 Qs

1.1.1. DERECHOS INDIVIDUALES

1.1.1. DERECHOS INDIVIDUALES

Professional Development

14 Qs

Quiz de Derecho Procesal Civil II

Quiz de Derecho Procesal Civil II

Professional Development

15 Qs

Quiz sobre Derechos Fundamentales en Colombia

Quiz sobre Derechos Fundamentales en Colombia

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Easy

Created by

ASESORIA CNSC

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué derecho fundamental se entiende como la posibilidad de diseñar un plan vital?

Derecho de petición

Derecho a la salud

Mínimo vital

Derecho a la vida

Answer explanation

El derecho a la vida implica la posibilidad de diseñar un plan vital, ya que garantiza la existencia y el desarrollo personal. Este derecho es fundamental para la realización de otros derechos y libertades.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo principal para la protección de los derechos fundamentales en Colombia?

Mínimo vital

Acción de tutela

Derecho de petición

Habeas data

Answer explanation

La acción de tutela es el mecanismo principal en Colombia para proteger los derechos fundamentales, permitiendo a cualquier persona solicitar la protección inmediata de sus derechos ante jueces, sin necesidad de un proceso judicial largo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué derecho garantiza el acceso a servicios de salud de calidad?

Seguridad social

Derecho a la salud

Derecho a la vida

Derecho de petición

Answer explanation

El derecho a la salud garantiza el acceso a servicios de salud de calidad, asegurando que todas las personas puedan recibir atención médica adecuada y oportuna, lo que lo convierte en la opción correcta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por mínimo vital?

Acceso a servicios de salud

Estabilidad laboral

Derecho a la vida digna

Recursos económicos para cubrir necesidades básicas

Answer explanation

El mínimo vital se refiere a los recursos económicos necesarios para cubrir necesidades básicas, como alimentación, vivienda y educación, garantizando así una vida digna. Esta opción es la más adecuada en el contexto de la pregunta.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué artículo de la Constitución Política de Colombia consagra la acción de tutela?

Artículo 93

Artículo 44

Artículo 86

Artículo 11

Answer explanation

El artículo 86 de la Constitución Política de Colombia establece la acción de tutela, que protege los derechos fundamentales de los ciudadanos. Por lo tanto, la respuesta correcta es el Artículo 86.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se necesita para presentar una acción de tutela?

Un contrato de trabajo

Una carta de despido

Copia de documentos que prueben la vulneración

Un abogado

Answer explanation

Para presentar una acción de tutela, es necesario aportar copia de documentos que demuestren la vulneración de derechos. Esto es fundamental para respaldar la solicitud ante las autoridades competentes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes derechos no es considerado un derecho fundamental?

Derecho a la vida

Derecho a la salud

Derecho a la educación

Derecho a la propiedad

Answer explanation

El derecho a la propiedad no se considera un derecho fundamental en la misma categoría que el derecho a la vida, la salud y la educación, que son esenciales para la dignidad humana y el desarrollo integral de las personas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?