Módulo de Competencias ciudadanas
Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Hard
LEONARDO YOTUHEL DIAZ GUECHA
Used 16+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Una colombiana es devota del islam y todos los días cubre su cabeza con una pañoleta. En una entrevista, después de aprobar con éxito una convocatoria para un cargo en la alcaldía de su ciudad, el funcionario entrevistador le advierte que no puede tomar el trabajo si no acepta llevar la cabeza descubierta en las horas laborales.
¿Tiene razón el funcionario al hacerle a la mujer esta solicitud?
A. Sí, porque Colombia es un país católico.
B. Sí, porque el Estado colombiano es laico.
C. No, porque le está vulnerando el derecho a la privacidad.
D. No, porque le está vulnerando el derecho a la igualdad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
¿Cuál de los siguientes es el organismo encargado de elegir al contralor General de la República?
A. La Presidencia de la República.
B. La Corte Constitucional.
C. El Congreso de la República.
D. La Procuraduría General de la Nación.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Impuestos regresivos son aquellos que se cobran por igual a todas las personas sin importar su nivel de riqueza. De la siguiente lista de impuestos, sólo uno corresponde a un impuesto regresivo:
A. El impuesto al patrimonio.
B. Los aranceles.
C. El impuesto al valor agregado (IVA).
D. Lo que se aplican a concesiones.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Según el artículo 86 de la Constitución política de Colombia, toda persona podrá instaurar una acción de tutela para reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos fundamentales (...) Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que la tutela se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable. De acuerdo con esta norma, la acción de tutela es viable cuando
A. se amenazan o vulneran los derechos fundamentales por la acción u omisión de cualquier autoridad pública o por un particular.
B. a una persona se le han violado o vulnerado sus derechos fundamentales y por ello es víctima de un daño irreversible.
C. a una persona se le han violado o vulnerado sus derechos fundamentales y no existe manera alguna de restituirlo
D. una persona desconoce los mecanismos ordinarios y efectivos para que se le protejan los derechos vulnerados.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
En la democracia representativa los ciudadanos eligen sus representantes para que realicen las tareas de gobierno. En la democracia participativa los ciudadanos intervienen en la toma de decisiones, vigilan y controlan el desempeño de los funcionarios públicos y el manejo de los dineros del Estado. De lo anterior se deduce que la democracia representativa y participativa
A. son formas de gobierno que restringen y discriminan la opinión de los ciudadanos.
B. reconocen a los ciudadanos derechos y deberes diferenciales según su condición social.
C. tiene entre sus fines controlar a los gobernantes a través de la acción ciudadana.
D. otorgan a sus gobernantes toda clase de derechos políticos sin control alguno.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
El Estado moderno tuvo su origen en el siglo XV, etapa que se caracterizó por la aparición de las monarquías absolutas que lograron la concentración del poder en manos del rey. Para conseguir esta supremacía, los monarcas debieron
A. mantener el sistema de alianzas entre señores y vasallos, característico de la sociedad feudal.
B. Imponer su poder frente a los señores feudales, a la burguesía municipal y a las autoridades eclesiales.
C. recurrir a los ejércitos de la nobleza feudal y por medio de la guerra extender su poder a otros territorio.
D. conformar cortes de personajes ilustrados que los asesoraran sobre la mejor forma de gobernar.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
El crecimiento desordenado de las ciudades colombianas ha propiciado que en su interior se presente una deficiencia de la cantidad, la calidad y la conectividad de los espacios verdes. En este sentido, los planes de ordenamiento territorial (POT) promueven el desarrollo de las redes ecológicas urbanas porque estas favorecen principalmente
A. a recuperación de los ecosistemas en los espacios verdes públicos y privados.
B. la mayor oferta y demanda de los bienes y servicios ambientales.
C. el enriquecimiento del paisaje y de la calidad de vida de los habitantes de ciudad.
D. la recuperación de las áreas verdes y la protección de la biodiversidad.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Organização de Documentos
Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
Marketing Digital
Quiz
•
University - Professi...
12 questions
Migración Forzosa
Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
CIENCIAS SOCIALES 1° M.
Quiz
•
Professional Development
12 questions
modelos pedagógicos
Quiz
•
Professional Development
13 questions
Adaptación al cambio
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Islamic culture in china
Quiz
•
7th Grade - Professio...
10 questions
QUIZ FINAL DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade