Quiz N.º 2 - D. Administrativo Comparado

Quiz N.º 2 - D. Administrativo Comparado

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE ADMINISTRACION I (2DA UNIDAD)

EXAMEN DE ADMINISTRACION I (2DA UNIDAD)

1st - 12th Grade

15 Qs

Quiz sobre Recursos Administrativos y Derechos ciudadanos

Quiz sobre Recursos Administrativos y Derechos ciudadanos

12th Grade

15 Qs

AUDITORIA ADMINISTRATIVA SEM.3

AUDITORIA ADMINISTRATIVA SEM.3

12th Grade

10 Qs

Repaso Parcial Planeación

Repaso Parcial Planeación

1st - 12th Grade

15 Qs

CONTROL DE LECTURA DE DERECHO HUMANOS

CONTROL DE LECTURA DE DERECHO HUMANOS

1st Grade - University

10 Qs

UNIDAD 3 EVALUACIÓN DE LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA

UNIDAD 3 EVALUACIÓN DE LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA

12th Grade

20 Qs

Derecho procesal administrativo

Derecho procesal administrativo

KG - University

10 Qs

Emprendimiento y Gestión.  2doBT

Emprendimiento y Gestión. 2doBT

12th Grade

10 Qs

Quiz N.º 2 - D. Administrativo Comparado

Quiz N.º 2 - D. Administrativo Comparado

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

Rodrigo J. Chiari G.

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el aporte del Fallo Blanco al Derecho Administrativo francés?

Estableció que la responsabilidad del Estado por los actos de sus agentes debe regirse por normas propias del Derecho Administrativo y no por las del Código Civil.

Determinó que el Estado no puede ser responsable por los actos de sus agentes.

Introdujo la separación de poderes en el sistema jurídico francés.

Abolió la jurisdicción administrativa en Francia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué consolidó el Fallo Cadot en el sistema jurídico francés?

El Consejo de Estado se consolidó como juez de la Administración, eliminando la competencia del Ministerio del Interior para resolver estos conflictos.

El Parlamento francés asumió la función de juez de la Administración.

El Tribunal Constitucional obtuvo competencia exclusiva sobre los actos administrativos.

Se estableció la supremacía del poder judicial ordinario sobre la Administración.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué importancia tiene el Fallo Terrier en la jurisprudencia administrativa francesa?

Introdujo la noción del servicio público como elemento clave del Derecho Administrativo y reforzó la competencia del Consejo de Estado frente a conflictos locales.

Estableció la supremacía del poder legislativo sobre el ejecutivo en materia administrativa.

Determinó la inconstitucionalidad de los tribunales administrativos en Francia.

Eliminó la distinción entre derecho público y derecho privado en la administración.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué exportó Francia en materia de Derecho Administrativo?

La organización administrativa napoleónica. La jurisdicción administrativa especializada (ej. el Consejo de Estado). Principios jurídicos como el recurso de anulación, la teoría del acto administrativo, y la autonomía del Derecho Administrativo frente al Derecho Privado.

El sistema de common law y la supremacía parlamentaria.

La codificación del Derecho Penal y la abolición de la monarquía.

La creación de tribunales internacionales y la universalización de los derechos humanos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué barreras enfrentó la expansión del modelo francés?

Rechazo político-ideológico: como en Reino Unido (Dicey), Bélgica o Dinamarca. Desarrollo de sistemas alternativos: como Alemania e Italia, que desarrollaron modelos propios distintos al francés.

Falta de recursos naturales en Francia que impidió su exportación.

El modelo francés fue rechazado por su alto costo económico en todos los países europeos.

La expansión del modelo francés fue limitada por la falta de interés de la población en la administración pública.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipos de control de legalidad existen?

Control interno (vía gubernativa) y control externo (control judicial).

Control administrativo y control financiero.

Control legislativo y control ejecutivo.

Control preventivo y control correctivo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién ejerce el control judicial de legalidad en Panamá?

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.

El Tribunal Electoral.

La Asamblea Nacional.

El Ministerio Público.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?