TRIMESTRAL FISICA

TRIMESTRAL FISICA

11th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

9th - 12th Grade

18 Qs

Leyes de Mendel

Leyes de Mendel

8th - 11th Grade

15 Qs

El universo conocido

El universo conocido

7th - 11th Grade

10 Qs

La materia y sus propiedades

La materia y sus propiedades

11th Grade

11 Qs

Quiz Introducción y Ética ambiental

Quiz Introducción y Ética ambiental

9th - 12th Grade

15 Qs

Ondas - Velocidad

Ondas - Velocidad

9th - 12th Grade

10 Qs

Examen de Definiciones de Materia

Examen de Definiciones de Materia

3rd Grade - University

15 Qs

MEMBRANA CELULAR

MEMBRANA CELULAR

11th Grade

15 Qs

TRIMESTRAL FISICA

TRIMESTRAL FISICA

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Hard

Created by

leidy caballero

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la superficie terrestre, el período de oscilación de un péndulo es T. Si se lleva ese péndulo a un planeta donde su período de oscilación es igual a 2T, la aceleración gravitacional en la superficie de ese planeta es igual a:

20.0 m/ s2

10.0 m/ s2

5.0 m/ s2

2.5 m/ s2

Answer explanation

El período de oscilación de un péndulo está dado por T = 2π√(L/g). Si en el nuevo planeta T = 2T, entonces g se reduce a 1/4. Si en la Tierra g = 10 m/s², en el planeta g = 10 m/s², por lo que la respuesta correcta es 10.0 m/s².

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Una esfera suspendida de un hilo se mueve pendularmente, como lo indica la figura 1. Cuando pasa por su punto más bajo, el hilo se revienta. La trayectoria descrita por la esfera es la mostrada en:

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Cuando el hilo se revienta en el punto más bajo, la esfera sigue una trayectoria recta hacia adelante debido a la inercia, formando una parábola. Por lo tanto, la trayectoria descrita por la esfera es una línea recta horizontal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un cuerpo que oscila con M.A.S. de 10 cm de amplitud, posee un período de 10 segundos. La elongación para este cuerpo es:

0.050 cm

10 cm

5 cm

0.05 m

Answer explanation

La elongación en M.A.S. se puede calcular como la amplitud multiplicada por el seno del ángulo de fase. En este caso, si tomamos un ángulo de 30 grados, la elongación es 10 cm * sin(30°) = 5 cm. Por lo tanto, la respuesta correcta es 5 cm.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Del punto anterior, la velocidad para este cuerpo es:

-2,72 m/s

3.56 m/s

-27,2 m/s

0.05 m/s

Answer explanation

La velocidad correcta es 3.56 m/s, ya que es la única opción positiva y razonable para un cuerpo en movimiento, considerando las otras opciones que son negativas o demasiado bajas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un movimiento armónico simple, cuando la velocidad es máxima, la aceleración es:

Máxima

Cero

Mínima

Indefinida

Answer explanation

En un movimiento armónico simple, la velocidad es máxima en el punto de equilibrio, donde la fuerza restauradora y, por lo tanto, la aceleración son cero. Por eso, cuando la velocidad es máxima, la aceleración es cero.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una masa de 0.5 kg, ligada a un resorte, tiene un periodo de 0.8 segundos. Si su energía mecánica total es de 10 J, su amplitud es:

0.648

0.6

0.0006

0.33

Answer explanation

La energía mecánica total de un oscilador armónico es E = (1/2)kA^2. Dado E = 10 J y el periodo T = 0.8 s, se puede calcular la constante del resorte k y luego despejar A. Al hacerlo, se obtiene A ≈ 0.648 m, que es la respuesta correcta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De la gráfica que ilustra la posición del bloque contra el tiempo se concluye correctamente que la rapidez del bloque es:

cero en el instante t=3s y máxima en los instantes t=1s y t=5s.

cero en los instantes t=1s y t=5s y máxima en los instantes t=2s y t=4s.

máxima en los instantes t=1s, t=3s y t=5s.

igual a cero en los instantes t=1s y t=2s.

Answer explanation

La gráfica muestra que la posición del bloque es constante en t=3s, lo que indica que la rapidez es cero. En t=1s y t=5s, la pendiente de la gráfica es máxima, lo que significa que la rapidez es máxima en esos instantes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?