La entrevista diagnóstica

La entrevista diagnóstica

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre la Estructura Organizacional de una Empresa de Salud

Quiz sobre la Estructura Organizacional de una Empresa de Salud

University

15 Qs

Resp Prof 30% G2

Resp Prof 30% G2

University

12 Qs

FSP Entorno II

FSP Entorno II

University

14 Qs

SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE

University

15 Qs

untitled

untitled

10th Grade - University

10 Qs

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA

University

12 Qs

¡Demuestra tu poder fisioterapéutico!

¡Demuestra tu poder fisioterapéutico!

University

10 Qs

Pruebas columna

Pruebas columna

University

10 Qs

La entrevista diagnóstica

La entrevista diagnóstica

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Charo Vigo

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando repetimos el mensaje del paciente con distintas palabras destacando la parte cognitiva del mensaje estamos empleando la técnica:

al Encuadre.

b) Reflejo.

c) Parafrasis.

d) Clarificación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes técnicas se considera una técnica de Intervención verbal directiva?

a) Interpretación.

c) Resumen.

b) Parafrasis.

d) Reflejo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uno de los objetivos principales de la fase inicial de la entrevista es:

a) Conocer el motivo principal de consulta.

b) Realizar el análisis funcional del problema.

c) Analizar la interferencia del problema.

d) Establecer el rapport.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El psicopatograma es una exploración sobre:

a) La historia blográfica de un paciente.

bl El estado mental de un paciente a lo largo de su historia evolutiva.

c) El estado mental de un paciente en el momento de evaluación.

d) La evolución de las alteraciones psicopatológicas del paciente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La entrevista diagnóstica tiene como funciones:

a) La evaluación, diagnóstico del problema y estableci-miento del rapport.

b) La valoración del funcionamiento de los procesos psicológicos del paciente de forma longitudinal, pero no el diagnóstico.

c) La recogida de información que permita conocer al paciente (no al problema) en un momento determi-nado.

d) La recogida de información que permita conocer el problema (no al paciente) en un momento determi-nado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La historia clinica se puede conceptualizar como:

a) Un documento o archivo que incluye información sobre el estado mental actual del paciente.

b) Un documento o archivo que incluye información sobre el problema, la historia del problema, historia biográfica, estado mental del paciente, información de otros estudios adicionales, formulación clinica del caso, respuesta al tratamiento, notas de evolución y seguimientos.

c) Una entrevista de evaluación estructurada.

d) Una entrevista de evaluación no estructurada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el apartado de la historia denominado Motivo de consulta, recogeremos información relativa a:

a) Quien deriva al paciente y el motivo de derivación.

b) El problema según la descripción y conceptualización del evaluador.

c) El problema según la descripción y perspectiva del propio paciente.

d) La historia del problema.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?