Cuestionario de Emergencias Médicas

Cuestionario de Emergencias Médicas

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cardiovascular 2

Cardiovascular 2

University

10 Qs

EMERGENCIAS OBSTETRICAS

EMERGENCIAS OBSTETRICAS

University

10 Qs

Quiz 2

Quiz 2

University

10 Qs

Aptitud Cardiovascular

Aptitud Cardiovascular

University

7 Qs

I JAME Dia 1

I JAME Dia 1

University

6 Qs

COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA - IHW

COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA - IHW

University

10 Qs

HEMATOLOGIA CLÍNICA II EX. ENTRADA

HEMATOLOGIA CLÍNICA II EX. ENTRADA

University

10 Qs

Nefrología

Nefrología

University - Professional Development

10 Qs

Cuestionario de Emergencias Médicas

Cuestionario de Emergencias Médicas

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

omar vergel

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se llama el marcapaso fisiológico del corazón?

Nodo auriculo-ventricular

Ramas del Haz de His

Nodo sinusal

Fibras de Purkinje

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La acción indicada a realizar en la presente arritmia sería:

RCP de alta calidad, desfibrilación precoz y Adrenalina cada 3 a 5 min.

RCP cada 2 min

Realizar cardioversión

RCP de alta calidad y cardioversión

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las compresiones en una mujer embarazada se deben realizar de la siguiente forma:

De 100 a 120 por min, con desplazamiento uterino hacia la izquierda.

Al menos 100 por min, con desplazamiento uterino hacia la izquierda.

De 80 a 60 por min y si es menor a 20 semanas de gestación no se desplaza el útero.

De 120 a 140 por min y si es mayor a 20 semanas de gestación no se desplaza el útero.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la clasificación del choque hipovolémico, cuando se habla de grado moderado hace referencia a:

Perdida de volumen de 500 a 1000 ml, sensorio normal, perfusión normal, pulso entre 60 a 90, presión arterial sistólica menor de 90 mmHg.

Perdida de volumen mayor a 2000 ml, letárgica e inconsciente, palidez, frialdad, sudoración y llenado capilar menor a 3 segundos, pulso mayor a 120, presión arterial sistólica menor de 70 mmHg.

Perdida de volumen de 1501 a 2000 ml, sensorio agitada, palidez, frialdad y sudoración, pulso entre 101 a 120, presión arterial sistólica entre 70 a 79 mmHg.

Perdida de volumen de 1001 a 1500 ml, sensorio normal o agitada, palidez, frialdad, pulso entre 91 a 100, presión arterial sistólica entre 80 a 90 mmHg.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para el manejo del código rojo, es importante tener en cuenta las 4T's, las cuales hacen referencia a:

Textura, Trauma, Tejido y Trombina.

Tono, Trauma, Tejido y Trombina.

Tono, Tensión, Textura y Trombina.

Temblor, Tensión, Tejido y Trombina.