Explicación de Fenómenos -ND3

Explicación de Fenómenos -ND3

11th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La importancia del agua en la vida: cuidémosla-4º PRIMARIA

La importancia del agua en la vida: cuidémosla-4º PRIMARIA

1st - 12th Grade

12 Qs

Biotecnología

Biotecnología

11th Grade

15 Qs

Conducta de entrada 9° 2025

Conducta de entrada 9° 2025

9th Grade - University

22 Qs

Relaciones entre Seres Vivos

Relaciones entre Seres Vivos

6th - 11th Grade

20 Qs

BIOLOGIA 1. 3ER PARCIAL

BIOLOGIA 1. 3ER PARCIAL

11th Grade

20 Qs

Ondas mecánicas

Ondas mecánicas

11th Grade

15 Qs

VOLCANES Y TERREMOTOS

VOLCANES Y TERREMOTOS

11th Grade

18 Qs

PRECÁMBRICO, HISTORIA DE LA TIERRA

PRECÁMBRICO, HISTORIA DE LA TIERRA

10th - 12th Grade

14 Qs

Explicación de Fenómenos -ND3

Explicación de Fenómenos -ND3

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Hard

Created by

Alexander Cardona

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

93-S1.Cuando las ondas viajan al interior de una cubeta con agua, entre una región más profunda a una menos profunda, sobre un obstáculo, experimentan una disminución de su velocidad de propagación y su longitud de onda, pero mantiene la misma amplitud.

Si se mira la cubeta con agua por un lado, ¿cuál de las siguientes figuras muestra cómo son las ondas en la parte menos profunda?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

El calor específico es una medida de la capacidad de un material para cambiar de temperatura cuando se le suministra cierta cantidad de calor. Cuanto mayor es el calor específico, mayor es la energía que se requiere para aumentar la temperatura del material. Si se compara una lámina de aluminio con una de un nuevo material con un mayor calor específico, ¿qué sucederá con la temperatura a la que llegará la nueva lámina, en comparación con la de aluminio?

Llegará a la misma temperatura, pero la lámina de aluminio tardará más tiempo.

Llegará a una mayor temperatura, pero la lámina de aluminio tardará más tiempo.

Llegará a la misma temperatura, pero la lámina del nuevo material tardará más tiempo.

Llegará a una mayor temperatura, pero la lámina del nuevo material tardará más tiempo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

De acuerdo con el tipo de datos mostrado en la tabla, ¿cuál es la forma adecuada de representarlos gráficamente?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

116.S1-Las mutaciones son modificaciones del ADN que preceden a los cambios ambientales y que se pueden fijar cuando confieren ventajas a los organismos en un nuevo ambiente. Dichas variaciones son aleatorias, es decir, no necesaria- mente proporcionan ventajas a un organismo.
De acuerdo con la información anterior, ¿qué puede pasar con los piojos si se modifica su ambiente, al utilizar un champú para acabarlos?

Los piojos presentarán más mutaciones, con el fin de sobrevivir a los químicos especiales para matarlos.

Algunos piojos fijarán mutaciones que, por cuestiones de azar, les otorgarán ventajas que les permitirán sobrevivir, reproducirse y pasar la mutación a la siguiente generación.

Los piojos no presentarán mutaciones, lo cual es una ventaja que les permitirá resistir a los químicos del champú.

Algunos descendientes fijarán una menor cantidad de mutaciones producto de factores ambientales, lo cual les otorgará ventajas para sobrevivir a los químicos del champú.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Ahora bien, ¿qué factor ha permitido el éxito evolutivo de los colibríes?

La variabilidad, debido a que ha permitido que los colibríes puedan diversificarse hasta el punto de que pueden sobrevivir en distintos ambientes.

La mutación, debido a que ha permitido que los colibríes se puedan alimentar de las frutas que se dan en varios lugares del mundo.

La reproducción, debido a que las diversas especies de colibríes se han podido mezclar con aves nativas para poder diversificarse.

El azar, debido a que los colibríes sufren cambios
constantes durante su ciclo de vida que les permiten adaptarse a cualquier ambiente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

62. De acuerdo con la información anterior, ¿en qué parte del correntómetro se debe ubicar el imán para que el contador de revoluciones indique la velocidad de la corriente?

En la barra graduada, porque la velocidad del agua depende de la profundidad.

En el tornillo de bloqueo, porque el imán estaría fijo en todo momento.

En el contrapeso, porque es el elemento que da estabili- dad al correntómetro

En la hélice, porque esta gira gracias a la velocidad del
agua

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Con base en la información anterior, ¿cuál (es) elemento(s) de los que se muestra arriba, tiene(n) mayor electronegatividad que Z?

X y W, porque se encuentran ubicados en grupos más a la derecha del grupo del elemento Z, lo que indica mayor electronegatividad

Solamente X, porque al estar un periodo arriba de Zy en un grupo al extremo derecho de la tabla periódica, es el de mayor electronegatividad.

Solamente Y, porque está en el mismo periodo, pero en un grupo a la izquierda de Z, por lo cual tendrá mayor electronegatividad.

Y y W, porque se encuentran en el mismo periodo que Z, pero en diferente grupo, lo que hace que su electronegatividad sea mayor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?