Estimulación de pozos Sesión 2

Estimulación de pozos Sesión 2

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INGENIERIA PETROLERA

INGENIERIA PETROLERA

University

10 Qs

terminacion de pozos

terminacion de pozos

University

12 Qs

Tema 10. Prevención riesgos laborales

Tema 10. Prevención riesgos laborales

University

10 Qs

Sección 5. Impacto de la terminación sobre la producción

Sección 5. Impacto de la terminación sobre la producción

University

9 Qs

Quiz sobre el Decreto Ley 2090 de 2003

Quiz sobre el Decreto Ley 2090 de 2003

University

10 Qs

Manejo de Heridas

Manejo de Heridas

University

10 Qs

Programa Prerrequisitos

Programa Prerrequisitos

University

10 Qs

Cuestionario de el Departamento de Lavandería.

Cuestionario de el Departamento de Lavandería.

University

10 Qs

Estimulación de pozos Sesión 2

Estimulación de pozos Sesión 2

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Hugo y Mimi Narváez

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El fluido es inyectado a formación por debajo de la presión de fractura. Es:

Una Estimulación

Limpieza de aparejo

Limpieza de línea

Limpieza con TF circulada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El fluido es inyectado a la formación por arriba de la presión de fractura de la roca.

Fracturamiento

Estimulación reactiva

Limpieza a la formación

Estimulación no reactiva

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La limpieza de aparejo o limpieza de pozo es cuando ,el fluido es inyectado dentro de la formación. Se recomienda el uso de  T. F. (Tubería Flexible) para obtener una mayor efectividad para tratamientos áciso y no ácidos.

Verdadero
FALSO

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son la causas de baja productividad en la vecindad del pozo (selecciona todas las que aplican):

Obturamiento de las perforaciones

Incrustaciones minerales en la vecindad del pozo

Migración de finos

Depósitos orgánicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el obturamiento parcial o total en el área cercana al pozo, la cual reduce la permeabilidad original de la formación.

Daño a la formación

Obstrucción por emulsión

Cementación forzada

Control de agua

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Factor de Daño S, es determinado pro el análisis de pruebas de variación de presión y se calcula mediante un número adimencional.

Verdadero
FALSO

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona todas las que apliquen:

Son los pseudofactores de daño

Daño por penetración parcial

Daño por efectos de turbulencia

Daño por disparos

Daño por emulsión

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Por medio de las pruebas de compatibilidad podemos determinar el daño a la formación

Verdadero
FALSO