Taller diseño y desarrollo de proyectos comunitarios

Taller diseño y desarrollo de proyectos comunitarios

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Iconos

Repaso Iconos

Professional Development

13 Qs

PLAN DE ESTUDIOS 2022 DE LA EDUCACIÓN BÁSICA  Y MARCO CURRICULAR

PLAN DE ESTUDIOS 2022 DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MARCO CURRICULAR

Professional Development

16 Qs

Campo Formativo de Lenguajes

Campo Formativo de Lenguajes

Professional Development

14 Qs

Plan de Estudios de Educación Preesc. Prim. y Secund. 2022

Plan de Estudios de Educación Preesc. Prim. y Secund. 2022

Professional Development

10 Qs

Apropiación del plan y programas de estudio 2023

Apropiación del plan y programas de estudio 2023

Professional Development

8 Qs

Nueva Escuela Mexicana

Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

10 Qs

MESCP - Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo

MESCP - Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo

University - Professional Development

15 Qs

PROGRAMA SINTETICO Y PROGRAMA ANALÍTICO

PROGRAMA SINTETICO Y PROGRAMA ANALÍTICO

Professional Development

10 Qs

Taller diseño y desarrollo de proyectos comunitarios

Taller diseño y desarrollo de proyectos comunitarios

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Supervisión Escolar P023

Used 2+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a

partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y en particular, de su grupo escolar. En el entendido de que un cambio curricular cobra vida en las aulas...

El Programa Analítico

Contexto socioducativo

Plano de contextualización

Plano de codiseño

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ejercicio de problematización sobre las condiciones educativas de la escuela: sus retos, en términos de aprendizaje y en relación con el perfil de sus estudiantes; esto es, la reflexión fundamental sobre sus características, sus procesos de aprendizaje y sus dificultades.

Plano de contextualización

Contexto socieducativo

Lectura de la realidad

Plano de codiseño

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se refiere a la posible incorporación de contenidos que no estén contemplados en los programas sintéticos y que, dados los resultados de la lectura de la realidad, sea necesario su abordaje

Plano de contextualización

Plano didáctico

Análisis del contexto socieducativo

Plano de codiseño

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se refiere a la comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales, tales como el cuerpo humano, los seres vivos, la materia, la energía, la salud, el medio ambiente y la tecnología, desde la perspectiva de diversos saberes y en su relación con lo social.

Campo formativo de lenguajes

Campo formativo de saberes y pensamiento científico

Campo formativo ética naturaleza y sociedades

Campo formativo de lo humano y lo comunitario

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aborda la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza a través de la comprensión crítica de los procesos sociales, políticos, naturales y culturales en diversas comunidades situadas histórica y geográficamente; ofreciendo experiencias de aprendizaje para la construcciónde una postura ética que impulse el desarrollo de una ciudadanía participativa, comunitaria, responsable y democrática.

Campo formativo de lenguajes

Campo formativo de saberes y pensamiento científico

Campo formativo ética naturaleza y sociedades

Campo formativo de lo humano y lo comunitario

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son construcciones cognitivas, sociales y dinámicas que las personas utilizan desde su nacimiento para expresar, conocer, pensar, aprender, representar, comunicar, interpretar y nombrar el mundo, así como compartir necesidades, emociones, sentimientos, experiencias, ideas, significados, saberes y conocimientos.

Campo formativo de lenguajes

Campo formativo de saberes y pensamiento científico

Campo formativo ética naturaleza y sociedades

Campo formativo de lo humano y lo comunitario

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Reconoce que el ser humano interactúa con su comunidad, mediante un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social, de participación auténtica en un espacio donde todo individuo en colectividad, desde sus primeros años, acceda a una vida digna, justa y solidaria, contribuyendo así al goce de un mayor bienestar.

Campo formativo de lenguajes

Campo formativo de saberes y pensamiento científico

Campo formativo ética naturaleza y sociedades

Campo formativo de lo humano y lo comunitario

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?