LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO

LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos

University

12 Qs

Historia UdeA

Historia UdeA

University

10 Qs

Soberanía

Soberanía

9th Grade - University

12 Qs

ENSAYO UNO

ENSAYO UNO

KG - University

15 Qs

El imperio azteca y el proceso de conquista

El imperio azteca y el proceso de conquista

University

8 Qs

Posclásico

Posclásico

University

10 Qs

preguntas de la revolución francesa

preguntas de la revolución francesa

University

8 Qs

Repaso Segundo Parcial HDPJ UNT

Repaso Segundo Parcial HDPJ UNT

University

14 Qs

LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO

LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

salvador anguiano

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Selecciona 3 características del periodo Preclásico del México Prehispánico

Primeros sistemas de irrigación o control de aguas

Se definieron clases sociales

Complejidad en los sistemas de numeración, calendario y escritura.

Redes de intercambio comercial

Urbanismo monumental

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El concepto náhuatl de la educación estaba basado sobre todo en los valores morales, la tradición, la religión, la comprensión, cuidado de la naturaleza y la búsqueda de la paz.

VERDADRO

FALSO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Su finalidad era enseñar a trabajar, gramática, a adorar a los dioses, el arte del combate, se les instruía para ser guerreros y estaba dirigido a plebeyos (artesanos, guerreros de bajo nivel, agricultores, escultores, etc.)

Huehuetlatolli

Calmecac

Tepochcalli

Educación femenina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Preparaba a sus alumnos para ser jefes (gobernantes, jueces o sacerdotes). •asistían hijos de personas de alto nivel. Los maestros eran sacerdotes y ancianos daban preceptos antiguos enseñándoles “la antigua palabra” se complementaba la enseñanza con castigos y penitencias.

Tepochcalli

Huehuetlatolli

Cuicacalli

Calmecac

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En el Calmecac debían permanecer castos, sin aventuras amorosas, restringidos del exterior, encerrados y vigilados estrictamente en las escuelas.

Verdadero
FALSO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En el Tepochcalli, la disciplina era muy poco flexible, ya que trabajaban para ayudar en su casa, podían salir de vez en cuando del templo e incluso dormitar en otro lugar.

Verdadero
FALSO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En este periodo aumentó la población, se implementó la división del trabajo, la jerarquización de aldeas y el desarrollo de divinidades

Preclásico

Clásico

Postclásico

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?